Sábado 20 de junio de 2015 – 01:10 PM
Autoridades guatemaltecas iniciaron este sábado a
circular afiches informativos que ayuden a capturar a Juan Carlos Monzón,
exsecretario de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, a quien se señala como el
cabecilla de una red de corrupción que ha provocado una crisis gubernamental.
"Ya obtuvimos la autorización judicial y
hacemos entrega al director general de la policía los afiches para hacer
efectiva la orden de aprehensión contra el señor Juan Carlos Monzón
Rojas", dijo en conferencia de prensa Elmer Sosa, viceministro del
Interior.
El funcionario explicó que los afiches reproducen
una foto de Monzón, prófugo desde abril pasado cuando se destapó el escándalo
de corrupción en las aduanas, así como números de teléfono para recibir
información y una recompensa de 100.000 quetzales, equivalentes a unos 12.880
dólares.
Las autoridades guatemaltecas, que tienen apoyo de
la Interpol en la búsqueda de Monzón, consideran que este se encuentra en Honduras,
aunque también han detectado posibles movimientos del exfuncionario en la
ciudad turística de Antigua Guatemala, en el suroeste del país.
La Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la
Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente de la ONU que colabora en la depuración
del sistema judicial, identifican a Monzón como el principal operador de una
estructura que orquestó un fraude millonario en el sistema tributario.
El escándalo se destapó el pasado 16 de abril tras
las capturas de Omar Franco, jefe de la Superintendencia de Administración
Tributaria (SAT) -ente recaudador de impuestos de Guatemala- y su antecesor
Carlos Muñoz, junto a una veintena de personas, incluidos otros altos
funcionarios de la entidad.
El grupo que dirigía Monzón, quien desapareció
mientras acompañaba a Baldetti en una gira por Corea del Sur el día de las
capturas, cobraba sobornos a empresarios para ayudarlos a evadir impuestos, lo
que provocó elevadas pérdidas -aún no precisadas- al Estado, señala la
investigación.
El caso provocó la indignación de miles de
guatemaltecos que todos los sábados realizan protestas masivas en el centro
capitalino para demandar la renuncia del presidente Otto Pérez y de Baldetti.
Ante la presión popular, Baldetti renunció a la
vicepresidencia el pasado 8 de mayo para someterse a las investigaciones tras
verse salpicada por el escándalo, debido a supuestas menciones en escuchas
telefónicas entre miembros de la banda. Días después, el Congreso eligió en su
lugar a Alejandro Maldonado, magistrado de la corte constitucional.