Viernes 12 de junio de 2015 – 09:40 PM
Tegucigalpa, Honduras - La diputada de la bancada
independiente, Audelia Rodríguez, solicitó este viernes ante la secretaría del
Congreso Nacional que se someta a juicio político a los miembros del Consejo de
la Judicatura debido al retardo en los juicios por actos de corrupción.
Argumentó que la petición la hizo haciendo uso del
derecho que le concede la Constitución de la República, como diputada por el
departamento de Atlántida y como miembro de la comisión especial
multipartidaria que fue nombrada para investigar en el Ministerio Público, el
avance de 13 casos de corrupción.
Añadió que durante esa investigación, se los
miembros de la comisión se llevaron la sorpresa de que algunos casos no se han
movido desde hace varios años como el del ex alcalde de San Pedro Sula, Óscar
Kilgore que no ha movido desde hace 10 años así como del escándalo del proyecto
de la Cuarta Urna, que tampoco ha avanzado donde no siquiera se le ha tomado
declaración de imputado a uno de los sospechosos en ese caso.
“Como diputada del departamento de Atlántida,
presentamos a la secretaría de este Congreso Nacional la solicitud de juicio
político contra el Consejo de la Judicatura porque hemos visto que en la
mayoría de los casos ha habido negligencia y hasta un poco de malicia al
retener los casos”, arguyó.
Añadió que en otros casos si ha existido diligencia
cuando se quiere trabajar como ocurre en el caso del Instituto Hondureño de
Seguridad Social (IHSS), que si ha estado caminando a través de los operadores
de justicia trabajando coordinadamente.
Indicó que en el escrito que presentó se describe
como un juez no cita a un implicado en un acto de corrupción arguyendo que no
conoce el domicilio del imputado cuando esa persona ha tenido arresto
domiciliario durante algunos meses.
Rodríguez aludió que ese es el caso del ex ministro
de la Presidencia, Enrique Flores Lanza quien todo mundo conoce donde vive y en
otro caso se diga que se suspende la audiencia por cansancio.
“La justicia es justicia, la corrupción es
corrupción y en Honduras por décadas hemos visto sufrir a muchos hondureños por
la injusticia y ya no podemos seguir tolerando que los jueces se parcialicen o
hagan uso del retardo de la justicia, pero este pueblo si sabe y entiende lo
que pasa”, acotó.
Señaló que ese comportamiento de algunos jueces es responsabilidad
del Consejo de la Judicatura pues es la cabeza.