Jueves
11 de junio de 2015 – 03:40 PM
Tegucigalpa,
Honduras - Los pronósticos emitidos por el Centro de Estudios Atmosféricos y
Oceanográficos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco),
advierten de una vaguada en superficie, desde Yucatán, el Golfo de Honduras
hasta Valle; que generaría chubascos y lluvias en casi todo el territorio
nacional, especialmente en el "corredor central".
En
ese sentido, Copeco extiende la ALERTA VERDE por 48 HORAS MÁS en FRANCISCO
MORAZÁN, e incluye a los departamentos de COPÁN, LEMPIRA, INTIBUCÁ, LA PAZ,
COMAYAGUA Y EL PARAÍSO.
Los
modelos indican que en algunas regiones pueden caer montos de lluvias de 50
milímetros como máximo; y en casos extremos, hasta 70 milímetros en las
montañas de Montecillos, Comayagua, Puca y Celaque.
Con
el objetivo de prevenir daños a vidas y bienes, el Sistema de Alerta Temprana
de Copeco instruye a la ciudadanía a tomar todas las medidas de prevención:
vigilar sitios propensos a deslizamientos o inundaciones, limpiar cunetas y
tragantes de agua, asegurar techos y objetos que pudieran desprenderse por los
vientos, podar árboles, evitar las actividades al aire libre cuando se
presenten tormentas eléctricas, no cruzar vertientes, restringir la circulación
en carreteras interurbanas entre las 6:00 p.m. y 6:00 a.m., por la reducción de
visibilidad.
También,
los cuerpos de emergencia y primera respuesta deben acatar las acciones en el
marco de la ALERTA VERDE:
ALERTA
VERDE / INTERPRETACIÓN / ACCIONES
Activar
el comité de monitoreo y vigilancia
Tener
vigilancia permanente sobre el desarrollo del evento
Actualización
de los planes de respuesta
Revisión
y mantenimiento de los recursos locales e institucionales. (ver listas de
chequeo)
Verificación
de las rutas de evacuación y refugios temporales.
Monitoreo
de los medios de comunicación por los avisos que emita Copeco, para
socializarlos a través de los Comités de Emergencia y de las instituciones de
respuesta.
Mantener
comunicación con las instancias regionales o nacionales de Copeco para solicitar
recomendaciones o sugerencias e informar de cómo están las condiciones.