Viernes 29 de mayo de 2015 - 07:40 PM
Tegucigalpa, Honduras - Con la participación de
representantes de los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana,
se llevó a cabo en la ciudad de Roatán, durante los días 28 y 29 de mayo, la
Segunda Sesión Ordinaria, del Centro de Prevención de los Desastres Naturales
en América Central (Cepredenac), con el propósito de dar seguimiento a los
avances en los planes de gestión integral de riesgo vinculados.
Durante el encuentro, se abordaron temas
de interés regional relacionados con la gestión integral de riesgo y algunos de
los mecanismos que permitirán agilizar la preparación y respuesta ante
emergencias; de igual forma, la gestión del riesgo por sequía, el avance de la
región con la implementación de la Política Centroamericana de Gestión
Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR), y el fortalecimiento de
los entes rectores de cada uno de los países de la región.
Cepredenac es el organismo regional de carácter
intergubernamental, del Sistema de Integración Centroamericana (SICA),
que promueve y coordina la cooperación internacional, el intercambio de
información, experiencias y asesoría técnica-científica en materia de
prevención, mitigación, atención y respuesta a la ocurrencia de los
desastres; su agenda es intersectorial, regional y se armoniza con otras
instancias regionales especializadas entre ellas: recursos hídricos, ambiente,
agricultura, nutrición, salud, educación y seguridad alimentaria.
El propósito de Cepredenac y el de cada uno de los
organismos que la integral, es coadyuvar en el desarrollo sostenible de los
países de la región centroamericana, mediante la reducción de las
vulnerabilidades físicas, sociales, económicas y ambientales, para disminuir el
impacto de los desastres.
En la sesión participaron por Guatemala,
Alejandro Maldonado, Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la
Reducción de Desastres (Conred), y presidente pro- tempore de Cepredenac; por
El Salvador Jorge Meléndez, Director General de Protección Civil; por
Honduras, Moisés Alvarado, Comisionado Nacional de la Comisión Permanente de
Contingencias (Copeco); por Costa Rica Marco Saborío, Representante de la
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), por
Nicaragua Xotchil Cortés, del Sistema Nacional para la Prevención
Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred); por Panamá, José Donderis,
del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc); y por Republica Dominicana
José Alcántara representante de Protección Civil.