Taller de salvaguardas y CPLI como avance en estrategia nacional de REDD+ - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Taller de salvaguardas y CPLI como avance en estrategia nacional de REDD+

Share This

Lunes 02 de marzo de 2015 – 02:10 PM

Tegucigalpa, Honduras - La Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas Mi Ambiente,  a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático y el Proyecto Apoyo para la Reducción de las Emisiones Debidas a la Desforestación y la Degradación Forestal (REDD+) instalaron este día el Taller “Salvaguardas  y consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI) con apoyo y asistencia de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y CARE, en el marco del Programa Regional de Cambio Climático.

Los objetivos del taller son: contribuir en la comprensión y el cumplimiento de los compromisos de país para avanzar el proceso de construcción de la estrategia nacional REDD+ y el sistema de salvaguardas REDD+, así como el cumplimiento de convenios internacionales ligados al cambio climático, bosques, biodiversidad y derechos indígenas.

De igual manera mediante este Taller se busca fortalecer las capacidades temáticas de los funcionarios públicos involucrados en el diseño e implementación del mecanismo REDD+, en particular aquellas capacidades vinculadas a los procesos de Consulta,  Consentimiento Libre, Previo a Informado (CLPI) y Salvaguardas de REDD+.

Por parte de Mi Ambiente estuvo presente el Sub Secretario, Elvis Rodas; por parte de CARE, Arnoldo Bueso, en representación del Programa Regional de Cambio Climático de USAID, Mario Escobedo y María Pía Hernández por parte de la UINC
La Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+), es una política climática internacional que tiene como objetivo contribuir a la reducción de las emisiones de carbono mediante la creación de incentivos para la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono.

Las  Salvaguardas y el CPLI
Las Salvaguardas son los principios, directrices, políticas y procesos diseñados  para reducir los riesgos identificados y prevenir resultados no deseados en materia de REDD+.
Mientras que el Consentimiento Previo, Libre e Informado (CLPI) implica negociaciones informadas y no coercitivas entre los inversores, las empresas o gobiernos, pueblos  indígenas y afrodescendientes.

El Proyecto REDD+ es financiado por el Fondo Cooperativo para el Carbono se los Bosques  (FCPF por sus siglas en inglés) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Pages