Millonario despilfarro en alcaldía de Choloma informa el TSC - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Millonario despilfarro en alcaldía de Choloma informa el TSC

Share This

Miércoles 18 de marzo de 2015 – 03:40 PM

Informe remitido al MP para que incoe acusaciones en los tribunales. Auditoría detectó 20 hechos constitutivas de responsabilidad por 30.5 millones de lempiras

Tegucigalpa. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) notificó un informe de auditoría que refleja un cúmulo de irregularidades encontradas en la municipalidad de Choloma, Cortes, que ameritan la deducción de responsabilidades penales, civiles y administrativas.

La Dirección de Municipalidades del TSC condujo una investigación financiera y de cumplimiento legal en la alcaldía de Choloma, examinó el manejo de 251,679,068.48 lempiras correspondientes a los ingresos percibidos por la comuna desde el 18 de noviembre de 2005 al 28 de febrero de 2011.

Producto de la auditoría, el TSC notificó el informe No 007-2011-DAM-CFTM-AM que detalla una serie de irregularidades que ameritan la deducción de responsabilidades de tipo penal, civil y administrativa, las que se deducirán a los funcionarios y empleados involucrados.

Dicho informe fue remitido al Ministerio Público para que en el ejercicio de sus facultades determine interponer las acusaciones pertinentes ante los tribunales de justicia.

“Se remite el informe que contiene hechos con indicios que podrían ser considerados como responsabilidad penal y cuyas características deben ser evaluadas por la fiscalía para proceder con las acciones conforme lo considere el Ministerio Público”, cita un oficio que envió el TSC al fiscal general, Oscar Chinchilla.

La auditoría el TSC detectó una serie de violaciones a la Constitución de la República, Ley de Municipalidades y Reglamento, Ley Orgánica del Presupuesto, Ley de Contratación del Estado, Código del Comercio, Código Civil, Disposiciones Generales de Presupuesto y Ley de Equidad Tributaria, entre otros instrumentos legales.

Millonario exceso
En su auditoría el TSC encontró 20 hechos irregulares, entre ellos con indicios de responsabilidad penal y civil, los que generaron un perjuicio económico al Estado por 30.5 millones de lempiras.

El primero refiere a irregularidades y sobrevaloración en la compra de terreno para la construcción del nuevo relleno sanitario municipal, que ocasionó un perjuicio económico al Estado por 10.5 millones de lempiras.

Por la prescripción de letras de cambio emitidas para la recuperación de impuestos y contribución por mejoras, que generó un daño al patrimonio de la comuna por 3, 372,744.05 lempiras.

El TSC detectó pagos indebidos por la suma de 3, 341,542.52 para servicios profesionales y técnicos, no se encontró  documentación de soporte suficiente que acrediten su realización.  

La corporación municipal aprobó un Reglamento de Viáticos que exime a funcionarios de presentar liquidación o documentación soporte de los viajes realizados.

Relacionado a lo anterior, la comuna de Choloma erogó 3,243,544.46 lempiras en viáticos a funcionarios y empleados municipales, que no fueron liquidados.

Se utilizaron fondos de un préstamo para fines distintos a los aprobados y sin soporte documental, que ocasionó un perjuicio económico por 2, 662,292.26 lempiras.

Asimismo, en la alcaldía de Choloma se erogaron 2,039,970.05 lempiras en pagos sin documentación de soporte.

La auditoría detectó el pago de 1,310,146.65 lempiras en pago de salarios a empleados jubilados por Inprema, sin su respectiva suspensión de jubilación.

Asimismo, por el incumplimiento de contrato en la obtención de una licencia ambiental para un relleno sanitario en el sector del Ocotillo, se ocasionó un perjuicio económico por la suma de 776,958.33 lempiras.

La comuna sobrevaloró y fraccionó un proyecto para la construcción de una obra de pavimentación por 745,226.20 lempiras; como la erogación de 571,000 lempiras en un pago injustificado por servicios profesionales a abogados.

Otra irregularidad detectada por el TSC fue el incumplimiento de un contrato para la implementación de software del Sistema Integrado Administrativo Financiero Municipal (Simafi), mediante el cual se ocasionó un daño al patrimonio de la comuna por 410,000 lempiras.

Por el pago irregular de intereses bancarios por sobregiros no aprobados por la corporación municipal, se generó un perjuicio por 335,095.92 lempiras.

Debido a la mala aplicación de la tasa del alquiler de los locales del mercado San Miguel e incumplimiento del reglamento interno de dicho establecimiento la alcaldía resultó perjudicada en 268,418.02 lempiras.

Otra anomalía refiere al pago de sueldo completo durante 11 meses al regidor municipal Menelio García Rodríguez, por la suma total de 210,026.67 lempiras, quien a su vez desempeño la docencia en el sector público, con incompatibilidad de horarios.

Se ocasionó un perjuicio económico que asciende a la suma de 201,249.50 lempiras por pago de telefonía celular a 20 funcionarios y empleados de la alcaldía de Choloma, fuera de los parámetros establecidos por la ley.  

Por el extravío de ocho armas asignadas a dicha municipalidad (tres calibre 38, dos 9 milímetros y tres escopetas), se notificó un pliego de responsabilidad por 144,000 lempiras.

Un total de 124,054.75 lempiras se dejó de percibir la alcaldía de Choloma por concepto de impuesto de industria, comercio y servicio.

Se registró el extravío de dos vehículos tipo pick-up, años 1985 y 1989, valorados en 115,000 lempiras.

Un pago indebido de 110,000 lempiras en gastos de representación a miembros de la corporación municipal.

En la liquidación de viáticos y gastos de viaje con facturas escaneadas se dañó al patrimonio de la comuna en 41,500 lempiras.

Igualmente, en su auditoría el TSC detectó otras irregularidades que ameritan deducir responsabilidad penal y administrativa.

Entre ellas, estados financieros emitidos por la alcaldía que no reflejan la situación real de su patrimonio, la venta de bienes municipales sin seguir los procedimientos legales, algunos vehículos no reciben el mantenimiento requerido, y no se entregó documentación solicitada por el TSC.

Responsabilidades
El TSC remarca que como resultado de la Auditoría Financiera y de Cumplimiento Legal practicada a la alcaldía de Choloma se concluye que las infracciones llevadas a cabo por los funcionarios de la comuna tienen indicios de responsabilidad penal, que compete al MP y Poder Judicial deducir.

En lo que respecta a la las responsabilidades civiles las mismas ascienden a 30.5 millones de lempiras, que los funcionarios y empleados señalados en el informe tendrán que devolver al Estado.

En lo que respecta a la confirmación de pliegos de responsabilidad administrativa implica la imposición de multas de 5,000 a un millón de lempiras

En su informe el TSC brindó 38 recomendaciones a la corporación municipal de Choloma, para eficientar y transparentar la gestión.


El informe fue subido a la página web del TSC, donde se podrá obtener mayor información.


Pages