Japón y Honduras signan préstamo por US $ 133 millones para rehabilitar centrales hidroeléctricas - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Japón y Honduras signan préstamo por US $ 133 millones para rehabilitar centrales hidroeléctricas

Share This

Martes 24 de marzo de 2015 – 09:20 AM

Tegucigalpa, Honduras - Los Gobiernos de Japón y de la República de Honduras, representados por el Señor Embajador Kenji Okada, y el Canciller Arturo Corrales Álvarez, firmaron el Canje de Notas que pone en vigencia el Contrato de Préstamo para el proyecto “Fortalecimiento de la Hidroeléctrica Cañaveral-Río Lindo”.

El objetivo es facilitar el préstamo de 16,000,000,000 de yenes japoneses, equivalentes aproximadamente a 133,300,000 dólares estadounidenses que corresponden a 2,932,600,000 lempiras hondureños.

Dicho acuerdo de préstamo, que se suscribió en el Salón “Augusto C. Coello” de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, se enmarca dentro las actividades vinculadas con la conmemoración del 80 aniversario de relaciones diplomáticas entre Honduras y Japón.

El convenio firmado por los representantes gubernamentales fija como condiciones, su extensión por un plazo de 30 años con un período de gracia de diez años y una tasa preferencial del 0.3% anual.

El Complejo Hidroeléctrico Cañaveral–Río Lindo, es uno de los grandes esfuerzos realizados en Honduras en materia de generación hidroeléctrica mediante el aprovechamiento racional de los recursos hídricos del Lago de Yojoa.

La Central de Cañaveral se edificó en 1965 con la construcción de dos turbinas, en tanto, la Central de Río Lindo se erigió en 1971 con la instalación de cuatro turbinas.

Ambas centrales representan el 25.2% de generación hidroeléctrica de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), pero tras 50 años de uso continuo necesitan ser fortalecidas para extender su vida útil, aumentar su producción de generación hidroeléctrica y apoyar los esfuerzos para mitigar los efectos negativos del cambio climático.

El desarrollo de este tipo de iniciativas, reitera la buena voluntad del Japón de continuar apoyando los esfuerzos de progreso de la República de Honduras, y a su vez estrechar aún más los lazos de amistad entre ambas naciones.

Pages