“Información oportuna en emergencia, evita crisis humanitaria” - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

“Información oportuna en emergencia, evita crisis humanitaria”

Share This

Jueves 05 de marzo de 2015 – 10:00 AM

Con la participación de miembros de la Red Humanitaria y autoridades regionales especialistas en el manejo de información, se lleva a cabo en ciudad Guatemala, la  “Primera reunión regional sobre Grupos de Trabajo en Manejo de Información, (GTMI)”.

Este taller promueve la simplificación y estandarización de herramientas de información, productos y protocolos para la comunidad humanitaria a fin de aprender de las experiencias y los desafíos que enfrenta cada región y encontrar soluciones y propuestas comunes para el futuro.

El manejo de desastres tiene ambientes o condiciones en los que se desarrolla la coordinación y la toma de decisiones. Por ello la pertinencia, la oportunidad, la validez y la calidad de la información disponible marca la diferencia en la respuesta. De hecho las situaciones de emergencia que no se atienden a tiempo pueden convertirse en crisis humanitarias, concluyeron los expertos.

En este contexto, los centros de información juegan un papel importante durante la respuesta humanitaria porque la información es la materia prima más preciada e importante, aquello que todos buscan y necesitan para tomar decisiones y sobre todo, para poder brindar una respuesta oportuna, rápida y adecuada a las personas afectadas.
En el taller se analizan los diversos mecanismos para identificar las acciones prioritarias en la gestión de la información en respuesta a emergencias y desastres; el objetivo del encuentro, es reunir a participantes de diferentes grupos de trabajo, así como expertos de manejo de información de otros países para compartir experiencias y desafíos, proponer recomendaciones e identificar acciones futuras.

Durante tres días, los expertos analizan temas relacionados con los las buenas prácticas y desafíos al crear un GTMI, entender los principales productos y servicios que éstos brindan, las tecnologías de deben ser consideradas en el ciclo de manejo de información y el apoyo en el tema a los equipos humanitarios de país, basado en las fases del ciclo de programa humanitario.

Asimismo, resaltar la importancia del manejo de la información en situaciones de desastres, administrar de manera oportuna y eficaz entre los actores de la información, procesos que busquen definir, recolectar, procesar, analizar y distribuir la información.

La reunión fue desarrollada gracias al apoyo financiero de la Cooperación Británica (UKAid) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), con la  participaron miembros de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred), Comisión Permanente de Contingencias (Copeco-Honduras), Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred-Nicaragua), Protección Civil de El Salvador, Viceministerio de Defensa Civil (Videci–Bolivia),  la Red de Información Humanitaria para América Latina y El Caribe Redhum, Fondo de la Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef), Visón Mundial, Solidar Suiza y Oxfam.

Pages