En el 2013 se reportó una víctima cada 93 minutos en Honduras según Conadeh - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

En el 2013 se reportó una víctima cada 93 minutos en Honduras según Conadeh

Share This

Martes 24 de marzo de 2015 – 05:40 PM

Tegucigalpa, Honduras - El Comisionado Nacional de los Derechos  Humanos (CONADEH), urgió la creación de mecanismos más estrictos que permitan controlar las miles de armas que estarían circulando en el país y que sólo en el 2013 dejaron  como saldo una víctima cada 93  minutos.

De acuerdo al ente estatal de derechos humanos, solo en el 2013, se registró la muerte de 5,626 personas víctimas de las armas de fuego que representan alrededor del 83% del total de muertes registradas en ese año, es decir, 15 víctimas diarias o una cada 93 minutos.

Roberto Herrera Cáceres, titular del  CONADEH, expresó que las armas de fuego se han convertido, en los últimos años, en “instrumentos de muerte” que tiñen de rojo el territorio nacional y a diario dejan luto y dolor en decenas de familias hondureñas.
Expresó que la mayor parte de las muertes violentas que ocurren en Honduras son causadas por armas como la AK-47, rifles de asalto, ametralladoras, pistolas, revolver y en menor porcentaje por  machetes y puñales.

En su criterio, el desarme general es el ideal en un país democrático y pacífico, sin embargo, sabemos que las  realidades están tratando de ser reflejadas en el Congreso Nacional, por medio de una Ley que  estaría limitando, a los particulares, el permiso para dos armas de fuego.

Señaló que lo importante es controlar las armas no registradas y asegurar controles más estrictos sobre ellas, de igual forma,   sobre la portación de las armas registradas.
Indicó que la realidad  en el país indica que 8 de cada diez personas muertas en circunstancias violentas son ejecutadas con armas de fuego.

El defensor de los derechos humanos  hizo referencia al último recuento sobre las masacres que ocurrieron  en el país en el 2014,  de 4 o más víctimas, en las cuales, en  el 97% de los casos,  los victimarios usaron  armas de fuego de diferentes calibres para cometer sus delitos.

“Esas circunstancias inducen a que el Estado tome medidas cada vez más estrictas en cuanto a la utilización de las armas” declaró.
Herrera Cáceres considera que lo ideal sería que solo la policía pueda ser portadora de armas de fuego pero dadas las circunstancias hay que restringirlas a lo que la ley establece.

Armas de fuego, instrumentos de muerte
Registros estadísticos identifican las armas de fuego como el principal instrumento de muerte en el país, que  sólo en el 2013  dejó como saldo un promedio de  563 víctimas mensuales, 15 diarias o una cada 93 minutos.

Honduras registró entre los años 2010 y  2013, la muerte de  unas 22,816 personas, víctimas de las armas de fuego, que representa  alrededor de 84% del total de muertes violentas en el país.

De acuerdo al CONADEH,  en el 2010, se contabilizaron  5,201 personas víctimas de las armas de fuego,  un año después la cifra ascendió a 6,009,  en el 2012 se contabilizaron  5,980, cantidad que se redujo 5626 en el 2013.

Registro de armas no funcionó

Hasta ahora, el registro de control de armas resultó insuficiente para los fines que fue creado, ya que el mismo no funciona a cabalidad.
En Honduras, los  mecanismos para el control de armas y desarme, están contemplados en el  Decreto No. 30-2000, publicado en La Gaceta No. 29,236 del 29 de julio del 2000, que contiene la Ley de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Similares.

Uno de los cuestionamientos a la Ley de Portación de Armas  es que autoriza que cada ciudadano tenga en su poder hasta cinco armas de fuego comerciales, lo que unido a la gran cantidad de armas ilegales que circulan en el país, se constituye en una de las principales causas de la violencia en Honduras.

Según el  CONADEH, para el control efectivo de las armas, la Secretaría de Seguridad tiene la atribución de organizar el Registro Nacional de Armas, en el cual deberían estar depositadas las evidencias balísticas de todas las armas que circulan en el país.
Añade que es  responsabilidad de la Policía de Investigación Criminal, el manejo de dicho registro, correspondiendo a la Policía Preventiva, lo relativo a la tenencia y portación.

Más de 650 mil armas ilegales en manos de diversos sectores
Informes relativos a la tenencia y portación de armas indican que,  en Centro América circulan alrededor de 3 millones de armas de fuego, de las cuales dos de cada tres serían portadas ilegalmente.
Honduras, es uno de los tres países de la región donde estaría circulando gran parte de ese armamento.

Se estima que en el país hay más de 650,000 armas que estarían circulando ilegalmente en  el  territorio nacional.


HOMICIDIOS A NIVEL NACIONAL
HOMICIDIOS POR ARMAS DE FUEGO
2009 – 2013
DETALLE
2009
2010
2011
2012
2013
TOTAL HOMICIDIOS
5265
6239
7104
7172
6,757
MUERTES POR ARMA DE FUEGO (%)
4288 (81.4%)
5201 (83.36%)
6009 (84.6%)
5980 (83.38)
5,626 (83.26%)
PROMEDIO MENSUAL DE MUERTES POR ARMA DE FUEGO
357 por mes
433 por mes
500
498
563 por mes
VICTIMAS DE LAS ARMAS DE FUEGO/  UNA  CADA …
122 min
101 min
87 min
87 min
93 minutos

Pages