Martes
10 de marzo de 2015 – 07:20 PM
Tegucigalpa,
Honduras - Una jornada intensiva de dos días, con el abordaje de temas como:
primeros auxilios, uso de equipos de emergencia y la definición de pasos para
la conformación de brigadas de respuesta institucional, vivió un grupo de
catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en la Comisión
Permanente de Contingencias, Copeco.
A
través de la actividad, el Centro Nacional de Investigación y Capacitación
para la Atención de Contingencias (Cenicac de Copeco), pretende
sensibilizar y motivar a los docentes sobre la importancia de reconocer e
identificar los riesgos existentes y potenciales a los que se pueden enfrentar;
así como la promoción de conocimientos y prácticas para construir una cultura
de autoprotección y prevención en la población estudiantil universitaria.
Los
maestros que asistieron representan a las carreras de: Biología, Microbiología,
ingenierías, Química y Farmacia, Odontología, Ginecología y personal del
Hospital Escuela Universitario; donde los profesionales se comprometieron a
asignar funciones y responsabilidades específicas en sus centros de enseñanza,
con el fin de fortalecer la gestión del riesgo.
Con
la mira en el fomento de una cultura de prevención y el fortalecimiento de las
capacidades de respuesta ante emergencias, Cenicac seguirá trabajando con la
UNAH en capacitaciones, algunas de ellas especializadas, en vista de que la
Alma Mater se prepara para ser la sede de los IV Juegos Centroamericanos en
abril.