Viernes
06 de marzo de 2015 – 03:40 PM
Tegucigalpa,
Honduras - Con el objetivo de evaluar la efectividad de la acción humanitaria y
la gestión del riesgo en aras de reducir la vulnerabilidad, nuestro país pasa
por la lupa de la Consulta Regional, al igual que el resto de países de la
región que serán visitados durante los próximos meses.
El
evento multisectorial busca cuantificar y calificar la transformación de la
asistencia a través de la innovación, el servicio a las necesidades de los
afectados, así como el desplazamiento de asistencia pese a los escenarios de
violencia, el cambio climático, la urbanización, el crecimiento de la población
y a la presencia de emergencias de gran escala de forma continúa.
Los
actores que dilucidan el escenario son: Cruz Roja, Fuerzas Armadas, sociedad
civil, iglesia, instituciones académicas y las organizaciones no
gubernamentales que trabaja en ayuda humanitaria, bajo la coordinación del Centro
de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América
Central (Cepredenac),la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), el
Sistema de Naciones Unidas y la Red Humanitaria.
Las
conclusiones de la Consulta harán parte del posicionamiento sobre la agenda de
acción humanitaria para el futuro y que será debatida primero en el encuentro
regional en Guatemala en mayo próximo y luego en la Primera Cumbre Mundial
Humanitaria, convocada por el secretario de la Organización de Naciones Unidas,
a realizarse en Estambul, Turquía, en mayo de 2016.