Martes 03 de
febrero de 2015 – 02:50 PM
Tegucigalpa,
Honduras - El Congreso Nacional aprobará en la sesión de este martes, en primer
debate, dos proyectos de ley que benefician la mujer hondureña, uno que define
el reparto justo de bienes al separarse una pareja y el segundo que busca la
igualdad de salarios entre hombres y mujeres en el desempeño de un trabajo.
En ese sentido, en
conferencia de prensa los diputados proyectistas, el vicepresidente del
Congreso Nacional, Antonio Rivera Callejas y el secretario Mario Alonso Pérez,
brindaron detalles acerca de las dos iniciativas encaminadas a favorecer a las
mujeres las que se pretenden aprobar en su totalidad antes del 8 de marzo
próximo cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer.
Rivera Callejas
resaltó que es el mismo partido, que le dio el derecho del voto a la mujer, que
lanzó por primera vez a una mujer como candidata presidencial, que se ha
abierto y les da el 50 por ciento de cargos de elección popular y donde ocupan
la mitad de sus convencionales, comités locales y departamentales y que hoy
presenta dos proyectos de ley en beneficio de la mujer hondureña.
Detalló que su
propuesta es sencilla y busca prohibir las diferencias entre el hombre y la
mujer que desempeñan el mismo trabajo. “Es decir, hay en el sector público y
privado discriminación por la mujer ya que éstas no devengan el mismo salario
que un hombre por pura discriminación”, argumentó.
La propuesta
contempla penas severas para el sector privado y público, en el sentido de que
a igual trabajo igual remuneración y en ello la comisión de dictamen hizo
algunos cambios y no discriminar a la mujer por razón de serlo. Rivera retirará
su proyecto y se adhiere al dictamen de la comisión dictaminadora integrada por
diputadas de las comisiones de equidad de género y la de la familia, niñez,
juventud y la tercera edad
Por su parte, el
diputado Mario Pérez, apuntó que la iniciativa que introdujo a la Cámara
Legislativa está orientada a reformar el Código de la Familia, en el sentido
que los bienes que se adquieren, producto del trabajo de los cónyuges y su
esfuerzo por la familia y que decidan separarse se distribuyan en
partes iguales.
En esencia, el
proyecto incluye una reforma a los artículos 39 y 68 del Código de la Familia y
ya se tiene la opinión favorable de la Corte Suprema de Justicia con
recomendaciones importantes que se rescatan en el dictamen, sumado al trabajo
de varias diputadas y organizaciones de sociedad civil involucradas en el tema
de género.
Según Pérez, la
intención es someter ambos proyectos este martes a un primer debate y aprobarlo
el miércoles con la dispensa de un debate, porque la idea es que sea votado
antes del 8 de marzo, fecha que se celebra el Día Internacional de la Mujer,
como un reconocimiento del Congreso a su esfuerzo diario.