Miércoles
11 de marzo de 2015 - 03:40 PM
Tegucigalpa,
Honduras - El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, cuestionó
hoy que el régimen disciplinario en los
centros de privados de libertad esté en manos de algunos internos, situación
que ha provocado enfrentamientos en diferentes centros penales del país.
Los
hechos demuestran, dijo Herrera Cáceres,
que la mayor parte de los centros penales han estado bajo el control de
los mismos privados de libertad, lo cual no
es correcto.
Declaró
que personal de la regional del CONADEH en San Pedro Sula estuvo presente en el
incidente penoso que se produjo en
centro penal de esa ciudad donde
resultaron 3personas muertas y decenas
de heridos.
Relató
que no pudieron entrar porque en el preciso momento que llegaron los
investigadores del CONADEH se abrió el cruce de balas.
Herrera
Cáceres se solidarizó con los familiares de las víctimas y expresó su
preocupación por las decenas de
heridos entre los cuales hay privados de
libertad y policías que fueron remitidos a diferentes centros hospitalarios.
Introducción
de armas a los centros penales debe ser
investigada
Consultado
en torno a la cantidad de armas que son introducidas sin ningún control a los
centros penitenciarios, el defensor del pueblo, es del criterio que ese es un
tema que debe ser investigado por las mismas autoridades policiales y el Ministerio Público.
Agregó
que la introducción de armas a los centros penales es un delito que es conocido
por la autoridad pero que todavía no ha sido
sancionado ni controlado adecuadamente.
En
su criterio, uno de los problemas
permanentes en el país es la impunidad, misma que se refleja hasta en el
interior de los centros penales.
“Esperamos
que el Ministerio Público pueda tomar las acciones necesarias para verificar,
de una vez por todas, el por qué en los
centros penitenciarios se facilita tanto
el ingreso de armas” expresó.
Centros
penales deben estar bajo control del Estado
El
ombudsman hondureño reiteró que los centros penitenciarios tienen que estar siempre bajo el control y
administración del Estado.
Sin
embargo, lamentó que se ha confiado la disciplina interna de los centros
penales a los propios reclusos
Práctica
que según, Herrera Cáceres, ha ocurrido en Honduras y en otros países pero que
no es lo normal, porque entonces nunca se va a poder llegar a los procesos de
rehabilitación que se buscan.
El
incidente en el Centro Penal de San Pedro Sula
ocurrió a eso de las 6:00 de la mañana de este miércoles cuando
elementos de FUSINA se hicieron presentes a dichas instalaciones con el propósito
de trasladar a un grupo de 20 privados
de libertad, considerados altamente peligrosos, a otros centros penales.
Posteriormente
se produjo un intenso intercambio de disparos entre privados de libertad
(paisas) y elementos de FUSINA, el que se prolongó por casi tres horas.
Los
centros de privados de libertad en Honduras
se han caracterizado por el hacinamiento, la inseguridad interna
provocada por los incendios y las riñas entre los privados de libertad,
situación que deriva en lesiones y muertes.
Además,
por la carencia de los medios de rehabilitación, el desentendimiento del Estado
sobre su responsabilidad con los privados de libertad, la introducción de
armas, drogas y licores, fugas y un régimen disciplinario en manos de algunos
internos, que ha provocado enfrentamientos y muerte entre los reclusos en
diferentes centros penales.
Entre
el 2011 y el 2012, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos registró la
muerte de 419 privados de libertad de los cuales, 360 murieron quemados en la Granja Penal de Comayagua.
El
27 de abril de 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en
Costa Rica declaró al Estado de Honduras responsable por la muerte de 107
internos privados de libertad, con motivo del incendio ocurrido el 17 de mayo
de 2004 en la bartolina o celda No. 19 del Centro Penal de San Pedro Sula.
HECHOS
VIOLENTOS REGISTRADOS EN EL CENTRO PENAL DE SAN PEDRO SULA
2012
No
|
FECHA
|
NOMBRE
DE LA VICTIMA
|
LUGAR
DEL HECHO
|
DETALLE
DEL HECHO
|
1
|
27.01.2012
|
José
Ricardo Castro (26)
|
Centro
Penal de San Pedro Sula
|
Su
cuerpo fue encontrado por sus compañeros de celda, colgado de una de las
vigas del baño a eso de las 4:30 de la mañana.
|
2
|
29.03.2012
|
Muertos.
1.
Mario Antonio Henríquez
2.
Jorge Amado Gutiérrez
3.
Elder Ramos Romero
4.Anacleto
Gutiérrez
5.José
Santos López
6.Marco
Tulio Contreras
7.José
Armando Gómez
8.Oscar
Emilio Colindrez
9.Gary
Jesús Menjivar
10.
Felipe Humberto Lara
11.
David Enrique Ríos
12.
Teodoro Archaga Castro
13.Nery
Sagastume
|
Centro
Penal de San Pedro Sula
|
Los
privados de libertad murieron un motín que se habría originado luego que el
coordinador de la celda le informara a un grupo de internos que serían trasladados
a otra celda, lo que no fue del agrado de estos. La situación provocó una revuelta en la que algunos
internos machete en mano se abalanzaron contra el coordinador de la celda
logrando decapitarlo. Dicha acción provocó malestar en otro grupo de privados
de libertad por lo que procedieron atacar con machete y otras armas hechizas
a los responsables de la muerte de Alvarez. El enfrentamiento dejo como saldo 13 internos muertos con arma
blanca y otros quemados durante la revuelta que se originó en el Hogar 18
donde permanecen los llamados paisas. El Centro Penal de San Pedro Sula
estuvo controlado por los privados de libertad por casi 25 días.
|
3
|
16.05.2012
|
Luis
Mateo
|
Centro
Penal de San Pedro Sula
|
Un
enfrentamiento a balazos entre los
“paisas” en el Centro Penal de San Pedro Sula dejo como saldo un interno
muerto y 10 heridos. El privado de libertad Luis Mateo, recibió varias
heridas de bala en el pecho y murió en el Hospital. En el hecho violento
resultaron heridos: Walter Ramírez,
Melvin Adalid Bueso, Orlando Flores, José Blas Romero, Fredy Chacón, Miguel
Espinoza, Gustavo Alexis Sierne, Michael Valerio Díaz, David Hernández,
Héctor Bonilla.
|
4
|
13.11.2012
|
Gustavo
Adolfo Morán (50), recluido por el
delito de asesinato
|
Centro
Penal de San Pedro Sula
|
Su
cuerpo fue hallado sin vida cerca de la celda No. 2-A. La víctima no presentaba ninguna lesión
|
5
|
10.12.2012
|
1.
Brayan José Castro, (homicidio)
2.
Yoni López Bonilla, (homicidio)
3.
Alejandro Sarmiento (robo)
4.
Pablo Gómez Cruz (robo)
5.
Luis Enrique Pineda
|
Centro
Penal de San Pedro Sula
|
El
hecho sangriento se suscitó a las 7:00 de la noche luego que varios de los
internos denominados “paisas”
intentaron darle muerte al coordinador del modulo No.25, quien salió
ileso en la balacera. Al parecer los problemas se suscitaron por el maltrato
que recibían los internos de parte del coordinador del módulo. En el hecho
sangriento resultados heridos: John Javier Barajas, colombiano (delito
financiero), Francisco Antonio Vargas, Fabio Arturo Thompson, Juan José
Contreras.
|
Fuente:
CONADEH