AMDC pide comprensión por atrasos que provoca construcción de puente El Prado-Humuya - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

AMDC pide comprensión por atrasos que provoca construcción de puente El Prado-Humuya

Share This

Miércoles 04 de marzo de 2015 – 03:30 PM

Tegucigalpa, Honduras – Autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) solicitaron a la población capitalina, en especial a los habitantes de las colonias El Prado y la Humuya, tener  comprensión y paciencia por los inconvenientes y atrasos que están provocando los trabajos del paso a desnivel que se construye en la zona.

La petición se debe a que por el sector se registra un tráfico automovilístico lento y en sus alrededores hay suspensiones eventuales de los servicios públicos, ocasionados por la ardua labor que realiza el personal de la compañía Ingenieros Calona de Honduras (Incah), para que el proyecto siga su curso normal.  

En un comunicado público piden a la ciudadanía su colaboración, comprensión y la paciencia necesaria por las “molestias” que se les está provocando debido a los trabajos de ejecución de esta obra, que forma parte del plan de ordenamiento y desarrollo vial de la capital.

Asimismo, establecen que como consecuencia  de  los  trabajos  y  la  complejidad  de  los mismos,  la municipalidad reconoce que por el momento se está afectando la fluidez del tráfico vehicular en el citado lugar, provocando además, algunas suspensiones temporales de los servicios de energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones y televisión por cable.

Sin embargo, estos inconvenientes y desagrados que están viviendo serán superados en el menor tiempo posible en el cumplimiento estricto y responsable de este proyecto, que una vez finalizado, sin duda, dejará múltiples beneficios a todos los usuarios y,  por  su  modernismo, será  una  de  las  principales  obras  de infraestructura vial de la capital.

De momento en la zona se construyen columnas, se realizan excavaciones de cuatro por cuatro y cinco por cinco metros para fundir las pilastras y perforaciones con pilotes de 1.6 centímetros con acero para reforzar las zapatas, explicó Danny Hernández, ingeniero asistente del proyecto.

Detalló que la construcción avanza de acuerdo al tiempo estipulado, por lo que también se levantan  muros para las aproximaciones y alas, estribos, parapetos, muros y capiteles, así como la ampliación de calles y remodelación de bordillos.

Manifestó que estas labores tardarán unos tres meses, pero la población debe tener un poco de paciencia porque lo que se busca con la obra es mejorar la vialidad en el sector. (GCI/AMDC).

Pages