Realizan Taller para fortalecer los Sistemas de Alerta Temprana - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Realizan Taller para fortalecer los Sistemas de Alerta Temprana

Share This

Miércoles 25 de febrero de 2015 – 09:40 AM

Tegucigalpa, Honduras - Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana y los protocolos de alertamiento ante eventos sísmicos y tsunamis existentes en el país, se desarrolla a partir de hoy en la ciudad de Comayagua, el Taller “Prevención ante eventos sísmicos, tsunamis y sistemas de alerta temprana.
Durante el desarrollo del evento se contará con la participación del experto de origen alemán, Wilfred Strauss, quien actualmente se desempeña como Director Técnico de Geofísica, del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INETER.

En el entrenamiento los participantes serán capacitados en: sismicidad y actualización sobre la red sísmica en Honduras, experiencia sobre funcionamiento red sísmica en Nicaragua, estudios sobre vulnerabilidad sísmica y tsunamis, seguridad sísmica en la represa El Cajón, experiencia 2009 sismicidad de la comisión ejecutiva para el control de inundaciones en el Valle de Sula, plan de respuesta ante eventos sísmico de Copeco, experiencias SAT por deslizamientos en honduras, fuentes y recursos para el monitoreo sísmico y equipos de medición.

Asimismo, se brindará una inducción por parte del centro nacional de estudios atmosféricos, oceanográficos y sísmicos Cenaos de Copeco por eventos hidrometeorológicos que afectan el departamento de Comayagua.
Dicho evento, es ejecutado por la Cruz Roja Hondureña y financiado por la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea ECHO, el Consorcio  entre la Cruz Roja Finlandesa,  Cruz Roja Alemana, Cruz Roja Noruega, Cruz Roja Italiana y la Cruz Roja Española; el cual se implementa en 5 municipios del departamento de Comayagua, Honduras.

El Taller ha convocado a alrededor de 50 participantes de diversas instituciones nacionales que trabajan en la promoción de Sistemas de Alerta Temprana para la reducción de riesgos de desastres; asimismo, participan representantes de organismos científicos que monitorean la presencia de fenómenos naturales como sismos, lluvias, tsunamis entre otros.

En la ceremonia de inauguración, el comisionado nacional de Copeco, Moisés Alvarado, destacó la importancia de la implementación de Sistemas de Alerta Temprana, lo que constituye una de las bases fundamentales de la prevención y mitigación de desastres en el país.

Cabe señalar, que los Sistemas de Alerta Temprana son la base para la respuesta ante desastres, debido a que la información oportuna y acertada asegura una rápida evacuación de la población de las zonas de peligro, lo que permite salvar vidas y mitigar el impacto directo de los fenómenos destructores.
Este encuentro brindará a los participantes la oportunidad para conocer, intercambiar información, experiencia y lecciones aprendidas en otros países y regiones del mundo y analizar la amenaza por tsunami en Centroamérica e informar sobre los avances en Honduras.

Pages