Viernes
27 de febrero de 2015 – 01:00 PM
Tegucigalpa,
Honduras - Tras un mes de que los protestantes de patuca se apostaran en las
afueras del edificio corporativo de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica
(ENEE) vecinos y dueños de establecimientos comerciales cercanos a la zona,
comenzaron a quejarse por tal situación.
Después
de varias denuncias al Departamento de Regulación de la Secretaría de Salud,
personal de esta dependencia realizó una inspección sanitaria de rigor donde
determinó prohibir terminantemente el destace de animales en la vía pública.
Los reclamos de los vecinos responde a la
forma atípica de protestar de los pobladores de Patuca, ya que a lo largo de
este mes han convertido en un destazadero de vacas, cerdos y cabros la calle
entre plantas tropicales y anillo periférico en Residencial el Trapiche.
Ante
esta situación rechazada por el pueblo hondureño el Ministro de Infraestructura
Productiva y Gerente de la ENEE, Roberto Ordoñez dijo,” no compartir las formas
de protesta como la matanza de animales en frente de las instalaciones de la
gerencia”.
ENTÉRESE
-A
lo largo de este mes de protestas la calle frente al edificio corporativo de la
ENEE se ha convertido en un destazadero de vacas, cerdos
y cabros.
-Salud
pública prohibió continuar sacrificando animales en vía pública, realizar
necesidades fisiológicas al aire libre y ordenó darle aseo y mantenimiento al
campamento donde se alojan al menos 200 manifestantes olanchanos.
-Los pobladores de Patuca protestan en el
lugar desde finales de enero para que se les sea cancelado las tierras donde se
construye el proyecto hidroeléctrico Patuca III. A esto ya se les ha cancelado
más de 800 millones de lempiras por concepto de indemnización y solo se les
resta 314 millones que el gobierno estima pagar al corto plazo.