Pobladores de Patuca realizan acercamientos con el Gobierno - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Pobladores de Patuca realizan acercamientos con el Gobierno

Share This

Jueves 26 de febrero de 2015 – 06:30 PM

- Habitantes de patuca y el Secretario de Estado Rigoberto Chang Castillo sostienen reunión para buscar solución a la problemática de pago de indemnización de sus tierras en dicha región, como parte del proyecto Patuca lll.

Tegucigalpa, Honduras - La Secretaria de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, será el enlace principal entre el Gobierno de la República y los pobladores de Patuca, para darle solución al conflicto que se está dando en el pago de la indemnización por concepto de sus tierras.

Con esta importante reunión se está dando un paso histórico entre el gobierno que preside el abogado Juan Orlando Hernández, y los pobladores de esta comunidad debido a que ya van 4 años de lucha por el retraso de pago por parte del Estado.
Rigoberto Chang Castillo, indicó,  que “el compromiso que se adquiere como Secretario de Estado, es servir de enlace con las autoridades del Gobierno interponiendo buenos oficios para ofrecer una respuesta satisfactoria a las solicitudes de los pobladores de la zona.”

Al respecto, Ismael Espinal, representante de los pobladores de Patuca, expresó,  que con esta reunión se ha empezado a caminar con pie derecho porqué el  gobierno ha acepto intervenir en este conflicto poniendo las personas idóneas para la solución del mismo.

De igual manera, presentó una nota bastante amplia del problema que está viviendo en Patuca, con el propósito de hacer conciencia a un problema de carácter nacional.
El proyecto Patuca III es un proyecto que generará de energía limpia y eso traerá reducción de los costos del suministro de energía  en el  país.
Cabe señalar  que el Gobierno de China, ya aprobó el préstamo para terminar el proyecto de la represa Patuca III, y esa manera el Estado de Honduras, busca soluciones sostenibles en la región.

Pages