Entrega de equipo y herramientas para CODEM del Valle de Sula - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Entrega de equipo y herramientas para CODEM del Valle de Sula

Share This

Martes 24 de febrero de 2015 – 04:50 PM

Tegucigalpa, Honduras - Con el fin de fortalecer la capacidad de gestión de riesgos en el ámbito local, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) a través del Proyecto Gestión de Riesgos de Desastres (PGRD) entregó equipo y herramientas menores a los presidentes y coordinadores de los veinte (20) Comités de Emergencia Municipal (Codem) en la Región 1 Valle de Sula.

La inversión total fue de 10 millones 437 mil 616 lempiras, aproximadamente 500 mil lempiras por municipio para la compra de GPS, motosierras, generadores eléctricos portátiles, torres de iluminación, mochilas de rescate, indumentaria de emergencia, tiendas de campaña, frazadas, colchonetas, botiquines… entre otros; que facilitarán las labores de atención en emergencias por inundaciones, deslizamientos, incendios forestales o movimientos sísmicos de acuerdo a los estudios de vulnerabilidad en cada municipio.

De igual manera, se entregó a cada Codem herramientas menores como palas, machetes, barras, picos o piochas, hachas; rastrillos forestales, que además de servir en un momento de emergencia, se utilizarán para el mantenimiento y limpieza de las obras de infraestructura para mitigación de amenazas que Copeco-PGRD ha edificado en beneficio de los municipios de su área de influencia.

Lo anterior, como una visión compartida de responsabilidad y confianza mutua entre las comunidades, los gobiernos municipales y Copeco-PGRD en el interés de promover una cultura de gestión de riesgos, con énfasis en la prevención.

Además del equipamiento, el PGRD ha trabajado de cerca con cada uno de los veinte (20) municipios de su área de influencia, dando seguimiento a líneas estratégicas de acción como la correcta organización de sus Codem y Codel, elaboración de planes de acción municipal para respuesta a eventos adversos, capacitaciones, promoción de la equidad de género, ejecución de una estrategia de comunicación y obras de infraestructura para mitigación de amenazas de desastres.

En 2013 se realizó una evaluación de necesidades mediante entrevistas a todos los representantes de los Codem, quienes priorizaron las herramientas y equipo en un listado conjunto, que sirvió como guía para la adquisición de los instrumentos entregados recientemente.

El principal objetivo del PGRD es fortalecer las capacidades de Honduras para la gestión integral de los riesgos de desastres a nivel municipal y nacional; y además, aumentar la capacidad de responder eficazmente a una emergencia.

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), por medio de El Proyecto Gestión de Riesgos de Desastres (PGRD) otorga las herramientas y equipo mediante el Crédito del BANCO MUNDIAL AIF No 5190-HN, en su componente N° 2, por medio del cual se  apoya el fortalecimiento de la capacidad de gestión, el conocimiento e información sobre los riesgos a desastres a nivel municipal y local.

Pages