Martes
24 de febrero de 2015 – 01:45 PM
New
York. La Representante Permanente de Honduras ante las Naciones Unidas,
Embajadora Mary E. Flores, participó como oradora en la reunión informativa
convocada por los directivos de la recientemente conformada Comisión
Independiente sobre Multilateralismo (ICM), a fin de tener un acercamiento con
los Jefes de Delegación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) ante
la ONU, cuya presidencia le corresponde este mes a Honduras.
El
Honorable Kevin Rudd, ex Primer Ministro de Australia y Presidente de la ICM,
junto con el Secretario General de la Comisión, Embajador Hardeep Singh Puri,
ex Representante Permanente de la India ante la ONU, dieron la bienvenida a la Embajadora
Flores y sus colegas de la región, a quienes les ofrecieron una detallada
exposición sobre la ICM, la cual fue lanzada en septiembre de 2014 por el
Instituto Internacional para la Paz (IPI), con el objetivo de identificar, en
un periodo de dos años, propuestas de políticas que contribuyan a mejorar la
capacidad de respuesta del sistema multilateral ante los actuales retos
globales, enfocándose en quince áreas de relevancia para la seguridad global.
De
su parte, la Embajadora Flores agradeció a los anfitriones su iniciativa de
sostener este intercambio con los representantes del GRULAC. “Nuestro Grupo
regional está compuesto por 33 países en desarrollo, con desafíos y
vulnerabilidades similares, pero también con un gran potencial de crecimiento. Conferimos
gran importancia a todos los temas relacionados con el multilateralismo,
incluyendo el abordaje de tendencias emergentes que están planteando amenazas
de diversa índole para nuestras sociedades”, dijo la funcionaria, al tiempo de
reafirmar el papel central del sistema de las Naciones Unidas para encontrar
soluciones comunes a problemas comunes.
“Al
igual que la ICM, creemos que a medida que los desafíos globales cambian y
evolucionan, es imperativo revisar aquellos aspectos del escenario multilateral
que deben reforzarse, y evaluar cuáles requieren ajustarse e incluso
transformarse según las realidades que se van presentando a lo largo y ancho de
nuestra comunidad global, en un esfuerzo colectivo hacia el logro de soluciones
pragmáticas y duraderas en pro de la paz y el desarrollo sostenible”, continuó
la Embajadora Flores.
“Hoy
en día, temas como la seguridad y el desarrollo, la inclusión social, la
participación política, justicia y buena gobernanza, ocupan posiciones
prioritarias en los planes nacionales de muchos países de ingresos medios y
bajos como los nuestros”, destacó, en referencia a algunos de las áreas de
análisis identificadas en el plan de trabajo de la Comisión.
“Junto
con los esfuerzos nacionales, la cooperación de la comunidad internacional a
través del sistema multilateral, es crucial en la consecución de una verdadera
transformación, más aún, cuando la familia de las Naciones Unidas está
liderando la articulación y adopción de una agenda global de desarrollo post
2015, para asegurar mejores condiciones de vida para las futuras generaciones,
construyendo sobre la base de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la
implementación de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó la
Embajadora Flores.
La
Comisión Independiente sobre Multilateralismo (ICM) cuenta con el apoyo de los
Gobiernos de Canadá, Noruega y los Emiratos Árabes Unidos. Está compuesta por
un Consejo de Personas Eminentes; un Junta Directiva a nivel ministerial, y
otra a nivel de embajadores. De las consultas y el programa trabajo diseñado
para los próximos dos años con la participación de la sociedad civil y el
sector privado, se espera un informe final a ser publicado en junio de 2016.