Lunes
23 de febrero de 2015 -01:40 PM
Tegucigalpa, Honduras - El
comisionado nacional, Moisés Alvarado, cumplió un año de gestión frente a la
Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), en ese sentido presentó su
informe de rendición de cuentas y resultados.
Entre los logros destacados están: Reducción del 42.8 % de los fallecimientos
(es decir de siete a cuatro al día), así como accidentes, durante Semana Santa
y otros feriados, a través de la coordinación de 22 instituciones en el Comité
Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas, Conapremm.
122 mil familias atendidas periódicamente con asistencia alimentaria, gracias a
la conformación del Comité Interinstitucional Permanente para Manejo de Sequía.
Construcción de 17 grandes obras de mitigación.
264 evaluaciones preventivas, por técnicos y con equipo de ingeniería.
193 millones de lempiras gestionados por el gobierno y la cooperación
internacional para asistencia humanitaria y prevención.
Implementada la Guía Metodológica para Gestión del Riesgo en el sistema
educativo público.
Fortalecimiento de 405 estructuras locales para manejo de emergencias.
100 % en portal de Transparencia y Rendición de Cuentas.
Elaboración
del Plan Nacional de Gestión Integral del Riesgo.
Constitución de Comité para revisión del Código Hondureño de la Construcción.
El titular de Copeco enfatizó que "se puso orden en las finanzas y se
fomentó el ahorro, además, gracias a los convenios con cooperantes
internacionales, se triplicó el presupuesto de la institución, lo que se
trasladó a mayor cobertura de asistencia humanitaria".
En colaboración con Ayuda en Acción Honduras, durante el evento, se entregó un
informe impreso con el detalle de ejecución de resultados y el desglose del
manejo financiero de la institución.