Vicealcalde dice que no deben existir dudas en la forma que operará el Trans 450 - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Vicealcalde dice que no deben existir dudas en la forma que operará el Trans 450

Share This
trans-450-operara-dice-vicealcalde-honduras

Lunes 27 de octubre de 2014 – 11:45 AM

Tegucigalpa, Honduras – La Corporación Municipal del Distrito Central dio el visto bueno el pasado fin semana, para que el alcalde Nasry “Tito” Asfura procediera a la firma del contrato de operación del sistema de transporte público masivo, conocido como Trans 450, con la empresa Servicios Múltiples de Transporte (Invermut).

El vicealcalde, Juan Carlos García, señaló que no debe existir ninguna duda en cuanto a la forma de operar el Bus de Transporte Rápido (BTR), pues hace mucho tiempo se viene hablando que el consorcio formado por los transportistas será el responsable del proceso.

Explicó que la administración estará a cargo de la comuna, en tanto que otra empresa será la que manejará el recaudo, que consiste en el suministro de las tarjetas que utilizarán los usuarios, en vez de dinero en efectivo, para abordar tanto los buses alimentadores como los BTR.

“Lo que pasó el fin de semana es que después de varios meses de estar negociando los 107 artículos que comprende el contrato entre la Alcaldía y la empresa Invermut, llegamos a un fin y, lógicamente, esto tuvo que ser aprobado por la Corporación para darle el visto bueno a que el alcalde suscriba en contrato”, especificó.

Dijo estar seguro que una vez entre en funcionamiento “va a ser de mucho agrado para la comunidad que utiliza en transporte urbano en la capital”, ya que será un transporte rápido, seguro y económico porque por un solo valor los usuarios podrán abordar las unidades alimentadoras y el BTR, cuando se trasladen de un sector a otro de la ciudad.

García señaló que las partes involucradas en el manejo del Trans 450 deberán cumplir con lo establecido en el convenio de operación, para su buen funcionamiento, que se espera comience el último trimestre del próximo año.

Insistió en que de las más de 400 unidades que hay en esa ruta solamente quedarán unas 35 con capacidad para 30 pasajeros y alrededor de 60 que pueden transportar de 50 a 60 usuarios, que servirán como alimentadores, más los 17 buses articulados  del moderno sistema de traslado masivo de personas.

Los valores que genere en cobro del pasaje serán divididos en varias partes, “una para la empresa de transporte, otro porcentaje para la municipalidad y otro para la empresa de recaudo”, de tal manera que la Alcaldía podrá tener recursos para reinvertirlos en el mantenimiento de la obra gris, apuntó. (GCI/AMDC).
  

Pages