PRESIONA SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIARLA |
COMUNICADO CONJUNTO
Viernes 17 de octubre
de 2014 – 02:00 PM
1. La Primera Reunión
de la Comisión Mixta entre Centroamérica (CA) y la Unión Europea (UE) bajo el
Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC), tuvo lugar el 17 de octubre
de 2014 en Tegucigalpa, M.D.C. En la reunión participaron por la parte
centroamericana, los representantes de Belize, Guatemala, El Salvador,
Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, con el acompañamiento de la Secretaría
General del SICA. La República de Honduras en su calidad de Vocería según
acuerdo del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA; y por
la parte de la Unión Europea, los representantes del Servicio Europeo de Acción
Exterior (SEAE), Comisión Europea (DEVCO) y los representantes diplomáticos de
Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.
2. Los Representantes
de CA y la UE subrayaron la importancia de las relaciones entre ambas Partes en
sus diversas dimensiones y valoraron positivamente su evolución desde el
Diálogo de San José establecido en 1984, el Acuerdo Marco de Cooperación Unión
Europea – Centroamérica de Luxemburgo, 1985, hasta la entrada en vigencia del
ADPC en mayo del presente año y de la aplicación provisional del Pilar
Comercial del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.
3. Las Partes coincidieron
en la importancia de impulsar el proceso de ratificación legislativa del
Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, en los
parlamentos de los países europeos que aún no lo hayan hecho para facilitar, a
la brevedad posible, la entrada en vigencia del Acuerdo de manera integral.
4. Las Partes
valoraron positivamente la realización de la primera reunión del Consejo de
Asociación del Acuerdo de Asociación entre CA y la UE, el pasado 27 de junio en
San Pedro Sula, Honduras, que permitió la puesta en marcha de la
institucionalidad del pilar comercial de dicho Acuerdo, que es fundamental para
el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre Centroamérica y
la Unión Europea.
5. Las Partes
reafirmaron la importancia del ADPC como un instrumento transitorio hacia el
Acuerdo de Asociación entre CA y la UE, que permite desarrollar el diálogo
sobre temas políticos y de cooperación, basado en los principios del respeto a
los valores democráticos, los derechos humanos y el estado de derecho.
6. Manifestaron su
compromiso en profundizar el diálogo en los temas de desarrollo social y
económico, la gestión integral del riesgo y cambio climático, seguridad
democrática y la importancia de la transversalidad del fortalecimiento institucional;
así como en otros temas prioritarios de interés común como la Agenda de
Desarrollo Post-2015.
7. La Reunión de la
Comisión Mixta se desarrolló en dos segmentos: diálogo político y diálogo de
cooperación. En el diálogo político, las Partes acordaron la incorporación de
República Dominicana como país observador.
8. Las Partes
abordaron la cuestión de la integración regional, renovando el compromiso con
su fortalecimiento en general y en particular en el marco de las relaciones
entre CA y la UE.
9. Las Partes, frente
a desafíos como el de la inseguridad ciudadana, el narcotráfico y otras
manifestaciones del crimen organizado, valoraron positivamente la iniciativa de
una Estrategia de la Unión Europea sobre Seguridad Ciudadana en América Central
y el Caribe.
10. Reconocieron la
Estrategia de Seguridad de Centroamérica, y sus principios de responsabilidad
compartida, regionalidad, complementariedad e integralidad, alrededor de la
cual se podrán desarrollar las contribuciones que propone la Estrategia
de la Unión Europea. Las Partes acordaron llevar a cabo el II Diálogo ad hoc
sobre temas de Seguridad Democrática, para lo que realizarán las consultas que
permitan su pronta celebración.
11. En materia de
cooperación, las Partes hicieron una revisión de la Implementación de la
Estrategia de Cooperación Regional 2007 – 2013, haciendo un especial énfasis en
la presentación de los proyectos regionales que se encuentran actualmente en
ejecución. Con relación al Programa Indicativo Regional 2007-2013, las
Partes destacaron los resultados obtenidos en su ejecución en los temas de
fortalecimiento del Sistema Institucional para la Integración Regional; Apoyo
al Proceso de Integración Económica, Unión Aduanera y armonización de
políticas comunes conexas; y fortalecimiento del buen gobierno regional y
aspectos de seguridad.
12. Asimismo la Parte
Europea presentó las líneas de acción adoptadas en el Programa Indicativo
Multianual (PIM) 2014 – 2020, para el cual la UE ha asignado un monto
indicativo de €120 millones, a la región centroamericana cuyas prioridades se
enfocan en el apoyo a la integración económica regional, seguridad y
Estado de Derecho, el cambio climático y la gestión de riesgos. Para la
implementación de este Programa se tomarán en consideración las lecciones
aprendidas por ambas Partes, presentadas durante la reunión del Pilar de
Cooperación. Adicionalmente, se acordó incluir fortalecimiento institucional,
cohesión social y equidad de género como temas transversales.
13. Ambas Partes acordaron
trabajar para que el PIM 2014-2020 para CA se desarrolle de forma
complementaria con los programas bilaterales de cooperación de la UE para
Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, así como con el Programa
Continental para América Latina.
14. Las Partes se
congratulan de la celebración de la I Reunión de la Comisión Mixta entre
América Central y la Unión Europea en el marco del Acuerdo de Diálogo Político
y Cooperación, y coinciden en celebrar su segunda reunión en el segundo
semestre del año 2015, con base en el criterio de alternabilidad de la sede.
15. Los participantes
de ambas regiones se congratularon por los logros y acuerdos alcanzados y
agradecieron a las autoridades y al Gobierno de la República de Honduras su
hospitalidad y buen hacer en la organización y preparación para lograr el éxito
de esta reunión.