Lunes 06 de octubre de 2014 – 06:00 PM
- En el primer
año de ponerse en práctica este Manual, más de
18 mil jóvenes tendrán acceso a las nuevas técnicas de formación
integral para convertirse en
trabajadores destacados en cualquier ámbito laboral y en hombres y mujeres triunfadores.
Tegucigalpa, Honduras - El lanzamiento de este
documento producido con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas
(UNFPA), concretiza un esfuerzo
destinado a optimizar la educación de
las personas que se forman en el INFOP,
tomando en cuenta las actuales exigencias de un mercado laboral cada vez
más competitivo y con altos estándares en el desempeño y en la producción de productos y servicios.
![]() |
Lotty, quien se presentó al evento en representación
de la Primera Dama
|
El lanzamiento se realizó hoy en el marco de la
Semana Nacional de Prevención de Embarazo en la Adolescencia, tema liderado por
la Primera Dama de la Nación Ana García de Hernández.
Según la Organización Panamericana de la Salud las Habilidades para la Vida se conciben como aptitudes necesarias para el desarrollo
humano y se les dividen en Habilidades sociales e interpersonales, cognitivas,
que son las relacionadas con la toma de decisiones, pensamiento crítico y
autoevaluación y las Habilidades para el manejo de las emociones como manejo
del estrés y aumento del control interno.
Estos elementos sirvieron de base para elaborar la
propuesta del contenido del Manual Modulo de Orientación Ocupacional y
Habilidades para la Vida” el cual será implementado en los procesos de
enseñanza-aprendizaje del INFOP, como
una iniciativa que permitirá que los
participantes de esta institución sean capaces de superar con éxito la
transición hacia la edad adulta, insertarse exitosamente y proveerles
oportunidades de aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir,
aspectos priorizados en la Tercera Reforma Educativa que impulsa el Gobierno de
la República.
Igualmente se busca promover una cultura de paz en
el trabajo y con ello una Vida Mejor para los y las hondureñas.
Representantes de las Secretarías Educación y Salud
que participaron en el evento indicaron que se trata de un avance muy importante para la formación integral porque son las habilidades y la adecuada toma de decisiones lo que
les permitirá a los jóvenes obtener una Vida Mejor.
En igual forma se refirió el Director Ejecutivo de
INFOP Juan Diego Zelaya quien manifestó que este Manual será de obligatorio
manejo en todos los programas y cursos de la institución, con el objetivo que
los participantes puedan enfrentar los
retos actuales que impone la globalización
y los avances tecnológicos.
“Un joven en las aulas o en los talleres de INFOP es un joven que no
anda en la calle, que puede optar al abanico de
oportunidades que les brinda la educación y la formación técnica
profesional” expresó Zelaya
El modulo, que es una
guía para el facilitador, está estructurado por ocho Unidades Didácticas, las
cuales se desarrollarán en un periodo de 60 horas y será incorporado en los
currículos de las carreras que se ofrecen en los programas presenciales de
larga duración para unos 12,000 participantes y como curso independiente a
distancia por medios virtuales para unos 6,000 participantes del público en
general, anualmente.
![]() |
Estudiantes del prestigioso Instituto Nacional
de Formación Profesional (INFOP) |
Con el desarrollo de esta guía se pretende que los
participantes de las diferentes áreas ocupacionales se identifiquen con la Institución,
que su convivencia se enmarque dentro de las normas establecidas en el
reglamento interno de disciplina e integren a su vida personal y ocupacional
los aspectos principales que les permitan gozar de una salud integral óptima y
puedan desarrollar competencias para el análisis y solución de problemas en el
trabajo y en la vida.