Juramentan un CODEM en la ciudad de Comayagua - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Juramentan un CODEM en la ciudad de Comayagua

Share This

Miércoles 01 de octubre de 2014 – 03:10 PM

Tegucigalpa, Honduras - Con el fin de fortalecer las capacidades de respuesta ante una emergencia y llevar a cabo un proceso de incidencia para la prevención de desastres, fue juramentado el nuevo Comité de Emergencia Municipal (CODEM), en la ciudad de Comayagua, el mismo quedó integrado por autoridades municipales, funcionarios de las oficinas regionales de gobierno, organizaciones no gubernamentales (ONGS), instituciones de primera respuesta, empresa privada y fuerzas vivas del municipio.

La estructura organizativa de los CODEM, como parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER), además de incentivar la participación ciudadana en torno al tema de prevención de desastres, permite a la institución mantener un enlace directo con los organismos de respuesta inmediata y desarrollar un  trabajo conjunto en diversas campañas.

De igual forma se juramentaron cinco Comités de Emergencias Local (CODEL), un Comité de Emergencias en Centros Educativos (CODECE), y un Grupo de Voluntarios Estudiantes del Instituto Comalhuacan; el evento fue financiado por Cruz Roja, Proyecto DIPECHO IX y la Alcaldía Municipal de Comayagua.

La organización de dos de los cinco Comités de Emergencia Local (CODEL), el Comité de Emergencias en Centros Educativos (CODECE), y el Grupo de Voluntarios del Instituto Comalhuacan estuvieron a cargo de la Regional IV y del Proyecto MITIGAR de COPECO.

Mientras que los otros tres Comités Locales los organizó la Cruz Roja y el proyecto DIPECHO IX de la Comisión Europea.
Uno de los objetivos de la oficina regional de COPECO en la ciudad de Comayagua, es el fortalecimiento organizacional e institucional, de las estructuras locales ligadas a la gestión de riesgo en los departamentos de Comayagua, La Paz e Intibucá.
De acuerdo al Plan Operativo Anual (POA), la oficina regional llevará a cabo actividades que fortalezcan el SINAGER regional, mediante diagnósticos técnicos para conocer los recursos disponibles que puedan ser utilizados en tareas de prevención y atención a emergencias.


Pages