CN y operadores de justicia concluyen diagnóstico de propuestas a presentar a cooperación externa - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

CN y operadores de justicia concluyen diagnóstico de propuestas a presentar a cooperación externa

Share This

Miércoles 01 de octubre de 2014 – 02:30 PM

Tegucigalpa, Honduras – La comisión ordinaria de la niñez, familia, juventud y el adulto mayor del Congreso Nacional, que preside la diputada Diana Urbina, se reunió este martes con las fiscalías, tribunales encargados del tema y la secretaría de Educación con el fin de elaborar un diagnóstico de propuestas a presentar ante la cooperación externa.

En una mesa de trabajo, esos sectores junto al ministro de Educación, Marlon Escoto, definieron los temas más importantes de cada institución, sus necesidades y tener un panorama claro que permita dictaminar leyes que favorezcan al país sin tener que estar derogando otras a futuro.

Asimismo, la reunión sirvió para definir los temas más importantes, saber las necesidades de cada institución y tener un panorama claro que permita dictaminar leyes que favorezcan al país, sin tener que estar derogando otras a futuro, esgrimió Urbina.
Aseveró que la reunión fue positiva, con muchos aportes, en el caso de la Secretaría de Educación, ya que el ministro Escoto, brindó importantes proyectos a ejecutar con el apoyo del Poder Ejecutivo.
Urbina señaló que hay buenas intenciones de parte de los organismos financieros en impulsar proyectos y es desde el Poder Legislativo que se pueden crear leyes para proteger a la niñez, la familia y los adultos mayores.

Manifestó que esperan ese apoyo de los cooperantes que conocen la situación del país, pero que no ha habido mayor acercamiento, que es lo que se busca con esta labor y plantear proyectos para los distintos departamentos del país.
Se trabaja en crear y reformar leyes y en ese sentido, ya se tienen 12 dictámenes a nivel de la comisión, unos favorables otros no, pero que existe el compromiso de sus compañeros de comisión de impulsar esos procesos.

De hecho, en el Congreso Nacional se han presentado proyectos de decreto orientados a reformar leyes relacionadas como la iniciativa presentada por el diputado Mario Pérez que se refiere a la repartición de bienes en partes iguales cuando hay divorcio y otro encaminado a castigar con cárcel la paternidad irresponsable. Asimismo, la diputada pinuista, Doris Gutiérrez, presentó formal iniciativa para que la víctima de violencia doméstica no tenga q enfrentar al victimario.

En este tipo de iniciativas, el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, ha manifestado su interés en reducir la violencia intrafamiliar mediante la legislación.
A la convocatoria asistieron representantes de las fiscalías de la Mujer, de la Niñez, de Protección al Consumidor y la Tercera Edad, así como de los tribunales de lo civil, juzgados contra la violencia doméstica, la de la niñez de familia y la Secretaría de Educación.

Urbina agradeció a la gerente legislativa Karen Motiño y la gerente de cooperación internacional del Congreso Nacional, Lastenia Flores, en especial al presidente de ese poder del Estado, Mauricio Oliva que ha dado una amplia apertura por lo que se ha adquirido un compromiso para hacer un buen trabajo en beneficio de los hondureños.



Pages