Lunes 29 de septiembre de 2014 – 10:00 AM
Londres. Durante el 113° período de sesiones
del Consejo Internacional del Café, realizadas del 22 al 26 de septiembre 2014
en la ciudad de Londres, sede del Organismo Internacional, se llevó a cabo la
elección de los titulares de la Organización tal como lo establece el artículo
10 del Acuerdo Internacional de Café.
Los representantes de los países miembros eligieron
por unanimidad al Embajador Iván Romero Martínez, Representante Permanente de
Honduras como Vicepresidente del Consejo.
Entre fuertes aplausos y felicitaciones, el nuevo
Vicepresidente del Consejo manifestó que para él, para Honduras y para
Latinoamérica es un alto honor haber sido electo para ostentar este cargo y
aseguro que trabajará arduamente para establecer mecanismos y políticas que
conlleven a la sostenibilidad, crecimiento y mejora del sector cafetalero
mundial.
Como Presidente del Consejo por parte de los países
consumidores fue electo el señor Conradin Rasi de Suiza.
Por su parte, Roberio Oliveira Silva, Director
Ejecutivo de la OIC, reiteró el compromiso de la organización ¨de
continuar trabajando en la consecución de recursos y de mantener informados a
los organismos donantes de las consecuencias que tendría la región
centro-americana y para el sector cafetero mundial el no generar los recursos
necesarios para controlar la epidemia de la roya y otras plagas¨.
El jefe de operaciones, Mauricio Galindo, confirmó
la celebración en los próximos meses de un taller-seminario en Honduras para
coordinar acciones en la busca de recursos frescos y de actualización del
sector cafetero hondureño.
La Organización Internacional del Café (OIC), es la
principal organización intergubernamental que se ocupa del café, y reúne en su
seno a los Gobiernos exportadores e importadores para resolver, mediante la
cooperación internacional, los desafíos con que se enfrenta el sector cafetero
mundial.
La OIC fue establecida en Londres en 1963, bajo los
auspicios de las Naciones Unidas, debido a la gran importancia económica del
café. Administra el Acuerdo Internacional del Café, un instrumento importante
para la cooperación en el desarrollo.