Miércoles 10 de septiembre de 2014 – 01:00 PM
En seguimiento a los objetivos acordados en la
Declaración de Comayagua, suscrita por los Presidentes Juan Orlando Hernández
Alvarado de la República de Honduras y Enrique Peña Nieto de los Estados Unidos
Mexicanos, en abril del año en curso, se llevó a cabo la I Reunión Técnica del
Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad Honduras-México (GANSEG).
El cierre del evento estuvo a cargo del Embajador
Jorge Ramón Hernández Alcerro, Secretario Coordinador General del Gobierno,
quien expresó que ¨para ser efectivos en la lucha frente a los que atentan
contra la soberanía y la paz de los pueblos debemos trabajar de forma
coordinada¨ conforme al deseo y las instrucciones de ambos mandatarios.
Por su parte Eugenio Imaz Guispert, Director General
del Centro de Investigación y Seguridad Nacional de México manifestó que ¨este
esfuerzo conjunto entre ambos países contribuye a potenciar y elevar el nivel
de las relaciones entre ambas naciones¨.
Mientras que Mercedes del Carmen Guillen Vicente,
Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de México destacó
¨la ampliación del Programa de Frontera Sur, que beneficiará a nacionales
hondureños, para ingresar de manera ordenada y documentada a los Estados de
Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco en el territorio mexicano¨.
En relación al tema el Ministro Coordinador Embajador
Ramón Hernández Alcerro reconoció la iniciativa como un ejemplo para ordenar el
flujo migratorio y fronteras sin la implementación de barreras físicas.
Con el relanzamiento del proyecto se busca estrechar
la cooperación en el combate a la delincuencia organizada transnacional, a
partir de un enfoque integral; Además de establecer una red de coordinación
binacional efectiva entre las diferentes instituciones nacionales, al igual que
incrementar la protección de los grupos vulnerables afectados por ella, en
especial los migrantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario