Lunes 15 de septiembre de 2014 – 01:00 PM
Quito, Ecuador. La ciudad de Quito
fue el punto de encuentro para compartir la riqueza cultural y la calidez de
los habitantes de Centroamérica y del Ecuador con la reciente realización de
las “Jornadas Culturales Ecuador y Centroamérica: Lazos de Hermandad”,
actividades culturales realizadas en conmemoración de las fiestas patrias de
Centroamérica.
Las jornadas culturales, en las que
participó el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, se realizaron del 10 al 12
del presente mes. Honduras presentó en la exposición un stand con fotos de
Rubén Darío Paz, replicas mayas, modelo de traje típico, mapa turístico y
pancartas de la Universidad Zamorano, donde más de 700 jóvenes de
colegios de secundaria lo visitaron.
En su discurso, durante el inicio de
las actividades de celebración y vistiendo un traje típico, la Embajadora de
Honduras en Ecuador, Mayra Falck, planteó como Honduras comparte con el
Ecuador “los ideales de avanzar en la senda del desarrollo para nuestros
pueblos, la diversidad de nuestros territorios y sociedades, la hermandad para
cooperar y construir juntos la gran Latinoamérica.”
El viernes 12 de septiembre, con la
presencia del Canciller ecuatoriano, se realizó un acto oficial con la
participaron de miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Quito,
hondureños y centroamericanos que residen en Ecuador.
Asimismo, como parte de las celebraciones
patrias, la Embajada de Honduras en Ecuador también coordinó con hondureños en
ese país y los Cónsules de Honorarios de Honduras en Guayaquil, Juan Doumet y
Esmeralda Rivera, representantes de la Revista de Aeropuerto de Quito, de la
Revista Patria, del Restaurante el Comal y de la Radio de la “Casa de la
Cultura Benjamín Carrión”, otras actividades para promover y compartir la
cultura de Honduras.
En las actividades con la comunidad
hondureña, que incluyó un festival gastronómico centroamericano, se logró
realizar una presentación de fotos de Honduras y la imagen sobre el 193
aniversario de las fiestas patrias mediante el lema planteado por el
Presidente Juan Orlando Hernández Alvarado “Nuestra patria, nuestro futuro por
una vida mejor.”
También se realizó el festival
gastronómico en el Restaurante El Comal, propiedad de la hondureña Sheyla
González, quien como parte de la inauguración de ese negocio deleitó a los
presentes con comidas típicas de honduras.
Por su parte la Casa de la Cultura
mediante el apoyo de la Coordinadora de la Radio de la Casa de la Cultura Laura
Ríos Armijos se desarrolló un programa de radio que se encuentra disponible en https://archive.org/embed/235FLORILEGIOMUSICALECUATORIANO en
el cual, se desarrolló una semblanza de relaciones entre las culturas
hondureñas y ecuatorianas.
Y la Revista del Aeropuerto de Quito
“Nuestro Mundo” en su edición de septiembre publicará el artículo sobre
Honduras titulado: Honduras un país centroamericano de potencialidades y
diversidad. Mientras que la Revista Patria del Ministerio de la Defensa en su
página 126 publicó el artículo de la Embajadora Mayra Falck, titulado Centro
América: una región de contrastes, diversidad y retos en seguridad ciudadana,
disponible en el link : http://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/09/Revista-Patria-3.pdf.