Lunes 22
de septiembre de 2014 – 07:00 PM
- Además
de ampliar la oferta formativa existente se fortalecerá el proyecto de Buceo
Seguro para mejorar las condiciones de trabajo de más de dos mil personas que
se dedican a esa actividad en esa zona.
Tegucigalpa,
Honduras – En nombre del Gobierno de la República, Juan Diego Zelaya, Director
Ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP colocó la
primera piedra para la construcción de un moderno taller de Estructuras
Metálicas en la Regional de Puerto Lempira.
Con
esta acción se busca contribuir al desarrollo económico de los
habitantes de la Mosquitia en el Departamento de Gracias a Dios
para facilitarles la inserción laboral, el autoempleo y la generación de
ingresos para que tengan una Vida Mejor
“La
ocupación de los misquitos ha sido tradicionalmente el buceo en forma
empírica, pero con el fortalecimiento del proyecto Buceo Seguro se
agregaron 4 instructores más para contar con un impacto de 20
participantes por curso con duración de 32 horas entre teoría y práctica
siendo la meta de INFOP, los 240 participantes manifestó Zelaya
![]() |
Lic.
Juan Diego Zelaya titular de INFOP
|
“Con
esta capacitación pretendemos reducir la incidencia de lesiones a las cuales se
exponen los buzos por no poner en práctica las medidas de seguridad
primordiales y las técnicas del buceo seguro” recalcó el funcionario.
Además
en cumplimiento del mandato del Presidente de la República estamos llevando los
objetivos de la Tercera Reforma Educativa a estas comunidades que tienen pocas
posibilidades de acceso a estos beneficios, agregó el director de INFOP.
Ese
día también se incorporó a la oferta formativa de este lugar, los cursos
de “Registros Contables” “Inicie su Negocio” y emprendimiento entre
otros, dirigidos a quienes han tenido que dejar el buceo por lesiones, y
a sus familiares para que puedan optar a otras formas de ganarse el
sustento diario.
“Este
es el resultado final que persigue la institución, preparar a la juventud,
darle la oportunidad de capacitarse y formarse para que al final del día no
solo egresen con el potencial para ser parte de una empresa, sino que también se agencien un
negocio desde sus propios hogares con capital mínimo y contribuir a mejor
sus vidas y al desarrollo de Honduras” concluyó Juan Diego Zelaya