Firman convenio para que Hospital María inicie operaciones dentro de una semana - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Firman convenio para que Hospital María inicie operaciones dentro de una semana

Share This

Miércoles 10 de septiembre de 2014 – 03:10 PM

- Primera etapa de atenciones iniciarán dentro de una semana: consulta externa en neurología, dermatología, cardiología, inmunología y alergia, endocrinología y la unidad de estabilización

Tegucigalpa, Honduras - En el marco de la Celebración del Día del Niño, el Presidente Juan Orlando Hernández y la Primera Dama, Ana García, firmaron este miércoles un convenio para iniciar a operar la primera fase del Hospital María de Especialidades Pediátricas.
El acuerdo, además, fue firmado y refrendado por la ministra de Salud, Yolany Batres y el presidente de la Fundación Amigos del Hospital María, Eduardo Atala,  y se espera que ya empiecen las atenciones dentro de una semana.

“Agradezco a Dios por darnos esta hermosa oportunidad, ya que cuando sobrevolaba por la zona, miraba este majestuoso edificio y me dije que sería un pecado y una falta que no nos podíamos perdonar de no poner en servicio este hospital”, reconoció en su mensaje el Mandatario Hernández.

Afirmó que “Yo me hice una promesa junto con mi esposa Ana de que si asumíamos el poder de la nación íbamos a encontrar los recursos para echar a andar el Hospital María”.
Agradeció la labor de la ex primera dama, Mary Flake de Flores, y exteriorizó que “Presidente Carlos Flores, quiero que usted le dé las gracias por su mensaje de reconocimiento. Estoy seguro que con la transparencia en la Secretaría de Salud en especial con el manejo de las compras de medicamentos podremos ahorrar recursos y destinarlos a este centro hospitalario, todo es cuestión de ingenio”.

Hernández aseguró que en un corto Honduras y especial Tegucigalpa tendrá un Hospital María robusto, fuerte  y atendiendo a los niños que más lo necesitan.
Asimismo, garantizó que el apoyo para ese centro asistencial irá mucho más allá de lo pensado, pues se quiere caminar a paso redoblado y esté en operación total  en todas las atenciones antes de 2016.

Añadió que habrá voces disonantes que estarán en contra de la apertura de este hospital, complementándose con los demás. “Les pido que no lo miren como sus instituciones  propias, sino como las del pueblo hondureño”, puntualizó.
Remarcó que estando en la Presidencia de la República o fuera de ella, junto a su esposa apoyarán a la Fundación Amigos del Hospital María (FAHM).

NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL  Y FUERZA DE TAREA
En ese sentido, el Gobernante hondureño apuntó que el nuevo sistema de salud, irá a la par del Seguro Nacional de Salud y la Ley Marco. “Esto será  para marcar un antes y un después en la atención de la población. Les solicitó a las bancadas del Congreso Nacional que apoyen esa iniciativa”.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo, apuntó que se ha conformado una fuerza de tarea especial conformada entre la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y cuerpos de inteligencia del Estado supervisen hospital por hospital, sin avisarle a nadie para ver en qué estado operan.
Agregó que se constituirá un call center en donde se recibirán las denuncias y aportes para mejorar el sistema de salud a fin de interactuar con la ciudadanía.

“Me siento comprometido con el Pacto Nacional para que en todos los campos se desarrolle el país. ¡Honduras está cambiando!, acotó.
Además, reconoció el esfuerzo del sector privado y del Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, realizó su trabajo para tener el Hospital María.

HOSPITAL MARÍA CENTRO DE PRIMER NIVEL
-Con la apuesta en marcha del Hospital María Pediátrico,  consta de: 13 edificios, con capacidad para 178 camas, contando con 3 quirófanos de hospital de día, 5 quirófanos de especialidades, 1 quirófano de estabilización, áreas de quimioterapia, hemodiálisis, angiografía y hemodinámica, cuidados intensivos, cuidados intermedios, hospitalización, áreas de servicios médicos y de apoyo, diagnóstico de imágenes, farmacia, laboratorio, servicios generales y de apoyo técnico.

Etapas para la apertura:
Primera Etapa (I): Apertura de Consulta Externa Especializada de Neurología, Dermatología, Cardiología, Inmunología y alergia, Endocrinología, y la Unidad de Estabilización.

             Segunda Etapa (II) 2015

Apertura de Consulta Externa  de otras subespecialidades pediátricas
Apertura Hospital de Día
Programa de cirugía cardiovascular
Cuidados Intensivos para pacientes del HMEP

Tercera Etapa (III)
Hospital operando en plena capacidad
-Cabe mencionar que a más tardar en una semana ese centro asistencial atenderá a los niños que son remetidos de los demás hospitales de todo el país.

EXPRESIONES:
La Primera Dama, Ana García de Hernández, aseveró que “agradezco a la ex primera Dama Mary Flake de Flores, con quien me comuniqué la semana pasada y lloramos al sentir que este proyecto lo compartimos. Hoy ya es una realidad al operar en su primera fase, la que contará con el apoyo de mi esposo y el mío”.

La Ministra de Salud, Yolany Batres, expresó que “desde que asumí como titular de esta secretaría tenía 13 propósitos concretos y uno de ellos era echar andar el Hospital María y esté será el tercero bajo el concepto de descentralización y gestión por resultados para la excelencia de un centro asistencial de primer nivela de beneficio de los niños”.

El ex presidente de la República y miembro de la FAHM, Carlos Flores, afirmó que “honor nos hacen el Presidente Hernández y su linda esposa la Primera Dama, al abrir estás ventanas de esperanzas para nuestros niños, que se les atienden sus necesidades de salud con la apertura en su primera fase del Hospital María de Especialidades Pediátricas”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pages