Domingo 21 de septiembre de 2014 – 08:30 PM
-Eva
¿qué esperaba de su quinta gala en Marbella?
-Poder
traer atención mediática y los fondos necesarios para ayudar a las fundaciones
que se benefician de lo recaudado este año, ya que no sólo ayudamos a mi propia
fundación, sino también a la Fundación Bertín Osborne y a otras cuatro más de
Marbella y Estepona.
-¿En
qué se diferencia ésta de otras galas en las que participa activamente?
-En
primer lugar porque Marbella es una ciudad a la que me encanta venir. Y además,
en esta ocasión se da la circunstancia de que mi familia ha podido acompañarme
para celebrar una iniciativa que me da muchas satisfacciones.
-¿Cómo
se distribuyen los beneficios que se consiguen?
-Hay
una parte que va a mi fundación, Eva Longoria Foundation, otra a la Fundación
Bertín Osborne y Global Gift Foundation, ya que lo que pretendemos es, a través
de laFundación Global Gift, ayudar a cinco organizaciones más.
-¿Que
son...?
-Estas
fundaciones son APSE, Cudeca, Felicia Tamm, Sampedreña y Asociación Autismo
Ángel Riviere. Con nuestra aportación tratamos de que puedan llevar a cabo
algunos de sus proyectos.
-¿En
qué momento descubre su vena solidaria?
-Desde
pequeña. Gracias a mi madre, aprendí mucho, porque ella a la vez que llevaba el
hogar, trabajaba fuera de casa y se involucraba en las necesidades de nuestra
comunidad.
-¿Hay
algún otro proyecto del que se sienta orgullosa?
-De
todos me siento muy orgullosa. Cada proyecto que llevo a cabo lo empiezo como
una ilusión que me he propuesto realizar y que completo trabajando en lo que me
gusta, lo que me hace muy feliz.
-¿Recuerda
alguna anécdota que le haya llegado al corazón?
-Sí,
cuando estaba filmando un documental en Colombia para Half the Sky, visité un
centro donde ayudan a jóvenes embarazadas o con niños. Allí les enseñan
habilidades para ayudarlas a sobrevivir. Sólo pensar que esas criaturas y sus
madres iban a tener un mejor futuro me tocaba el corazón.
-¿Quiénes
son más generosos: los hombres o las mujeres?
-Los
dos, cada uno tiene una pasión que apoyar, pero creo que sólo se oye a las
mujeres, quizá porque son más activas en todo lo referente a movimientos
sociales y de caridad.
-¿No
sería deseable que fueran los gobiernos los que se encargaran de cubrir las
necesidades de los más desfavorecidos?
-Si
lo hicieran no creo que fuera suficiente. Todos deberíamos ayudar y ser activos
en estas iniciativas. No hace falta tener dinero ni fama para poder ayudar a
los más desfavorecidos.
Sin
embargo, estará de acuerdo conmigo, que la fama ayuda.
-Para mí, lo más importante es haber conseguido hacer realidad el sueño de mi
vida. Desde pequeña quería ayudar a la comunidad latina y lo he conseguido.
-¿Deben
los artistas implicarse en política?
-Creo
que ésa es una decisión muy personal, de cada uno. De igual manera que hay
artistas que no quieren implicarse hay otros que sí quieren aportar su granito
de arena a la política y lo hacen. Ambos criterios me parecen igual de
respetables. Entrar en política es muy serio y significa mucha responsabilidad
porque tienes que convencer a una mayoría de gente de lo que sientes y de como
quieres que marchen las cosas en tu país.
-¿Es
la razón por la que usted se ha convertido en la voz de los latinos en Estados
Unidos?
-Ésa
es una de las razones. Lo importante en estos momentos es mover el voto latino,
intentar que la gente vaya a votar para que las importantes iniciativas
llevadas a cabo por el presidente Barack Obama a favor de los latinos salgan
adelante.
-¿Para
cuándo habrá una mujer sentada en la Casa Blanca?
-Pronto, ojalá que sea pronto. A mí me gustaría y sé que a otra mucha gente
también le encantaría ver a una mujer sentada en la Casa Blanca.
-¿Usted
se animaría a presentarse a unas elecciones?
-Me han ofrecido muchas veces entrar en política, pero no he aceptado porque
quiero seguir centrada en mis labores filantrópicas.
-¿Qué
le da miedo a una mujer tan valiente como usted?
-La maldad.
-¿Y
qué le produce más felicidad?
-Poder
pasar tiempo con mi familia, mis sobrinas y sobrinos. Debido a mi profesión y
el trabajo social que me he impuesto no puedo verlos tanto como me gustaría,
por eso aprovechamos al máximo el tiempo que estamos juntos.
-¿Cómo
se imagina de viejecita?
-Disfrutando
de la vida como lo estoy haciendo hoy. Ojalá que todavía pueda trabajar y andar
por el mundo y conocer gente increíble a una edad avanzada.
-¿Qué
le asusta de la vejez?
-Nada,
yo pienso que voy a disfrutar de la vejez y de todo lo nuevo que me va a traer
a mi vida. Cada edad tiene su encanto y sus satisfacciones. Por eso no me
asusta la vejez.
-¿Cuál
es su secreto para tener una piel de porcelana?
-En mi caso es genética y el descanso, que para mí es fundamental, pero también
hay que añadir una buena alimentación y cuidarse la piel un poquito.
-¿Y
el amor no contribuye a tenerla más luminosa?
-También,
también.
-¿Con
tantas obligaciones le queda tiempo para el amor?
-Para
el amor siempre hay que sacar tiempo porque es una de las cosas más importantes
de la vida.
Nació: En Corpus Christi, Texas, el 15 de marzo
de 1975.
Descendiente de asturianos, pertenece a una familia humilde.
Trabajó en la granja familiar para sacar a sus hermanas adelante.
Profesión: Actriz, modelo y empresaria. Se hizo
popular interpretando a Gabrielle Solis en la serie “Mujeres
desesperadas”.
Inicios: Fue rechazada como modelo por su
estatura –mide 1,57 m–. Años después, sería elegida como una de las “personas
más bellas” por la revista “People” y la “Mujer más sexy de la televisión”.
Familia: Se ha casado dos veces, la primera con
el actor
Tyler Christopher, y la segunda con Tony Parker, una boda
de ensueño en el castillo Vaux le Vicomte en París.
El matrimonio se rompió por “diferencias irreconciliables”
tres años después. Mantuvo un romance con Eduardo Cruz,
el hermano de Penélope. En la actualidad, su pareja es un alto directivo de
Televisa, Pepe Bastón.
Fuente: diezminutos.es