Lunes 15 de septiembre de 2014 – 07:20 PM
Tegucigalpa, Honduras - El Estadio Nacional de
Tegucigalpa lució completamente lleno, incluso durante algunas horas el acceso
fue restringido, por lo que en sus alrededores se aglomeraron una gran cantidad
de espectadores para disfrutar de la gran fiesta cívica, en conmemoración del
193 aniversario de independencia; donde 72 institutos de educación media con
sus bandas de guerra y esbeltas palillonas y pomponeras, derrocharon ritmo para
saludar a los asistentes, entre quienes destacó el ciudadano presidente Juan
Orlando Hernández, la primera dama Ana García de Hernández y otros altos
funcionarios del gobierno.
Además de los centros educativos, participaron
miembros de las Fuerzas Armadas, Academia Nacional de Policía, Policía Militar
de Orden Público, Tropa Integral Gubernamental de Respuesta Especial de
Seguridad (TIGRES) y la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA) que
proporcionaron un espectáculo aéreo y terrestre.
Mientras tanto, y desde las primeras horas de la
mañana de hoy el personal de primera respuesta que conforma el Sistema Nacional
de Gestión de Riesgo SINAGER estuvo destacado dentro y fuera del Estadio
Nacional, como también en la ruta del desfile, en atención a los incidentes que
se presentaron durante la jornada en el marco de la “Operación Desfiles
Patrios”, coordinada por COPECO como rector del Comité Nacional de Prevención
en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM).
CONAPREMM es la instancia de carácter
permanente que vela porque se adopten las medidas de prevención que sean
necesarias en distintos eventos de concentración masiva de personas que se
realicen en el país.
El desplazamiento masivo de personas durante el 15
de septiembre, obliga a tomar acciones para hacer incidencia en la ciudadanía
acerca de disfrutar la festividad tomando todas las medidas de prevención
necesarias para proteger la vida.
Parte del equipo que se destacó en Tegucigalpa, fue
el siguiente: un centro de operaciones de emergencia móvil, dos unidades de
rescate, cuatro unidades segway (carritos de dos llantas), dos carros
cisternas, tres ambulancias, un camión para traslado de equipo con capacidad de
20 mil libras.
Asimismo, nueve pickup para traslado de personal,
cuatro microbuses, tres camionetas, tres bombas forestales, dos cuatrimotos,
siete carpas, más de 1,200 personas entre voluntarios y permanentes para
asistencia prehospitalaria, un vehículo de comunicación, un centro de
coordinación para niños perdidos y se repartieron más de 30 mil bolsas con
agua.
Los incidentes menores reportados al Centro de
Operaciones de Emergencia Nacional son los siguientes:
Tegucigalpa: veintidós personas con insolación, una
persona desmayada, cinco menores extraviados, los cuales fueron entregados a
sus padres y cuatro jóvenes con golpes menores.
Choluteca: cuatro personas desmayadas.
El resto de ciudades sin reporte de incidentes.