Viernes 26 de septiembre de 2014 – 01:20 PM
Tegucigalpa,
Honduras - La Comisión Permanente de Contingencias COPECO, desplaza personal y
equipo logístico a Plazas públicas, bulevares y
calles de barrios y colonias de diversas ciudades
del país, en apoyo de las Recreovías por Una Vida Mejor, en
aras de rescatar los espacios públicos y brindarle a la población ambientes
seguros donde puedan disfrutar sanamente con sus familias.
El proyecto Recreovías por la Paz, nace bajo la iniciativa del presidente Juan
Orlando Hernández, para prevenir la violencia e inseguridad con actividades
periódicas en lugares estratégicos que permitan sembrar la cultura de seguridad
y sana convivencia.
Asimismo,
y aunada a las actividades de las Recreovías, COPECO se suma también a las
Brigadas de Atención Medica, donde residentes del lugar y de sectores aledaños
se congregan para someterse a exámenes médicos y recibir medicamentos de manera
gratuita.
Durante
estas jornadas se ofrecen servicios de medicina general, pediatría, odontología,
ginecología, medicina interna, otorrinolaringología, ortopedia y psicología con
sus respectivos medicamentos.
Además,
se brindan cortes de cabello y se entregan víveres para los pobladores de
los sectores donde se realiza la actividad.
En estas actividades
participan diferentes dependencias del gobierno, Fuerzas Armadas, Policía
Nacional, FUSINA
(Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional), las Fuerzas Armadas y Alcaldías Municipales a fin de llegar a la mayor cantidad de sectores y
generar espacios de esparcimiento para la población.
Para lo
cual, personal de COPECO permanece en el área donde se desarrolla la actividad
con varias unidades de respuesta, con el principal objetivo de establecer orden
durante los diferentes eventos simultáneos y también estar alertas ante
cualquier contingencia.
En Las Recreovías se puede disfrutar de juegos
tradicionales como mables, trompo, saltar la cuerda, inflables, columpios,
futbolito, baloncesto, entre otros; porque entre los objetivos de las
Recreovías es que los niños y niñas puedan dejar a un lado el exceso de
tecnología y así disfrutar de juegos tradicionales.
Domingo a domingo las actividades comienzan
simultáneamente a partir de las 8:00 de la mañana y culminan a las 12:00 del
mediodía, por lo que en estas cuatro horas las calles adyacentes permanecen
cerradas para que la ciudadanía pueda participar en las diferentes actividades
de recreación.
Durante la presente administración de gobierno, las Recreovías por Una Vida Mejor serán actividades de carácter
permanente todos los fines de semana, a fin de que los hondureños y hondureñas
puedan divertirse y jugar sanamente en sus barrios, colonias, aldeas y
municipios.