Lunes 15 de septiembre de 2014 – 11:00 AM
New Orleans/Atlanta. Previo al 193 aniversario
de independencia, los consulados de Honduras en New Orleans y Atlanta
realizaron diferentes actividades junto a la comunidad hondureña radicada en
cada uno de los estados de su jurisdicción.
![]() |
Jeffrey Tapia y la Consul Maria Fernanda Rivera |
En Atlanta el viernes 12, junto a los compatriotas
que visitaron la sede, se celebró las fiestas patrias dando inició a la jornada
con la entonación del Himno Nacional y luego se compartió, mientras los
visitantes esperaban sus trámites, diversidad de bocadillos y bebidas típicas
como nacatamales, enchiladas, catrachitas, pastelitos de perro y horchata entre
otros.
Estuvieron también como invitados especiales
miembros de la Asociación Latinoamericana, entre ellos su Directora Ejecutiva,
Jeffrey Tapia.
Por su parte el Cónsul de Honduras en New Orleans,
Roberto Martínez junto al personal del consulado participó en diferentes
actividades con la comunidad de hondureños que radican en Nueva Orleans y sus
alrededores, como preámbulo a la celebración de Independencia.
La agenda contempló actos cívicos de la
organización Unidad Hispanoamericana realizados en el Centro Comercial de la
ciudad de Kenner, hubo además un festival donde se destacaron las diversidades
culturales de los países Centroamericanos y Latinoamericanos. A su vez los
asistentes pudieron degustar de comida de diferentes países de la región y
presentaciones artísticas.
Entre otras de las actividades se llevo al cabo el
“Reto de la Cubeta de Hielo” logrando recaudar la cantidad de $900 para ser
donado a la Fundación de Esclerosis Múltiple de Amor; la sede fue en las
canchas de futbol de la Liga de Veteranos de Honduras
Con el objetivo de celebrar entre hermanos
mexicanos y hondureños bajo el marco de la actividad denominada “El Grito
Fest”, el Cónsul Martínez junto a su homólogo de México participaron en el
restaurante Chilangos Seafood para hacer el Grito de la Independencia.
Finalmente el personal del Consulado en New Orleans
fue invitado a la recepción organizada por un grupo de hondu-americanos
originarios de las Islas de la Bahía, actividad que realizan año con año en
beneficio de las Islas de la Bahía y en el marco de la Independencia de
Honduras.