Martes 23 de septiembre de 2014 – 09:00 AM
Tegucigalpa, Honduras - El Comando Sur de los
Estados Unidos entregó dos modernos almacenes a la Comisión Permanente de
Contingencias COPECO. Los inmuebles que tienen un área de 440 metros cuadrados
se construyeron en las oficinas principales de Tegucigalpa y en el plantel de
la Regional 2 en San Pedro Sula; tienen una valor de 500 a 700 mil dólares
aproximadamente, cada uno y fueron construidos bajo tecnologías de construcción
innovadoras y altos estándares de calidad. El tercer almacén se construye en
Puerto Lempira, departamento de Gracias a Dios, y se espera que sea entregado
el próximo mes de noviembre.
Durante la
construcción de los almacenes se siguieron las normas y pruebas que exige el
ACI (Instituto Americano del Concreto), de igual manera se cumplió con todas
las normas de seguridad que exige el Cuerpo de Ingenieros del Comando Sur de
los Estados Unidos. Los inmuebles tienen techos termo acústicos construidos con
láminas Sandwich Panel, que mantienen frescas las instalaciones sin necesidad
de tener aires acondicionados en su interior. Poseen un avanzado sistema de
alarmas llamado “Silent Night” que tiene numerosos detectores de humo y de
calor, así como luces de salida de emergencia.
Las estructuras
metálicas de los edificios fueron hechas con acero de la más alta calidad,
acero grado 60, los exteriores e interiores cuentan con un novedoso sistema
constructivo que evita que se raje el repello, los bloques utilizados tienen
medidas de 20 centímetros de alto por 40 de largo y cumplen con las normas
establecidas por la ASTM. Los sistemas eléctricos son muy seguros y se
instalaron minuciosamente cumpliendo las normas del NEC (National Electric
Code). Para pintarlos se utilizó pintura elastométrica, que es más flexible y
más resistente a las condiciones climatológicas.
MISIÓN CUMPLIDA
Los proyectos HND-HA DISASTER RELIEF WAREHOUSE supervisados por el cuerpo de
ingenieros del Comando Sur de los Estados Unidos, son parte del programa HAP o
HUMANITARIAN ASSISTANT PROGRAM en sus siglas en inglés, o Programa de
Asistencia Humanitaria. El programa HAP, es parte de la misión de la embajada
de los Estados Unidos en Honduras y una iniciativa del Comando Sur de Estados
Unidos de Norteamérica para beneficiar a la población civil por medio de
Proyectos para la preparación y mitigación de desastres naturales.