Martes 30 de septiembre de 2014 – 01:30 PM
Tegucigalpa, Honduras - La comisión ordinaria de la
niñez, familia, juventud y el adulto mayor del Congreso Nacional, que preside
la diputada Diana Urbina, se reunirá este martes con las fiscalías y tribunales
encargados de ese tema, con el fin de concluir el diagnóstico de propuesta que
se planteará ante la cooperación externa.
Con el respaldo de la gerente legislativa Karen
Motiño, la comisión realiza una intensa labor para fortalecer propuestas en
beneficio de la familia, la niñez y el adulto mayor.
De hecho, en el Congreso Nacional se han presentado
proyectos de decreto orientados a reformar leyes relacionadas como la
iniciativa presentada por el diputado Mario Pérez que se refiere a la repartición
de bienes en partes iguales cuando hay divorcio y otro encaminado a castigar
con cárcel la paternidad irresponsable. Asimismo, la diputada
pinuista, Doris Gutiérrez, presentó formal iniciativa para que la víctima de
violencia doméstica no tenga q enfrentar al victimario.
En este tipo de iniciativas, el presidente del
Congreso Nacional, Mauricio Oliva, ha manifestado su interés en reducir la
violencia intrafamiliar mediante la legislación.
La gerente legislativa, Karen Motiño, explicó que lo
que se busca es hacer una labor de diagnóstico de necesidades y no presentar
proyectos sin sentido o carentes de base y para ello se ha reunido con
distintos sectores, tanto nacionales como externos.
Para este martes, el encuentro será con las
fiscalías de la Mujer, de la Niñez, la de Protección al Consumidor y la Tercera
Edad, así como representantes de los tribunales de lo civil, juzgados contra la
violencia doméstica, la de la niñez, de familia y la Secretaría de Educación.
Anunció que para la próxima semana se tiene
programado un segundo encuentro con representantes de los organismos
internacionales y con la información recabada plantear necesidades o
recomendaciones, en base a criterios objetivos y concertar acuerdos.
En este proceso, se plantea reformar varios
artículos del código de la niñez, familia, niñez, juventud y adulto mayo, lo
relacionado a los embarazos precoces, la creación de una ley de tamizaje
neonatal, un Plan Nacional de Alimentación Escolar y la que de vida al programa
nacional de aula-cuna para estudiantes madres adolescentes.
Mediante futuras gestiones se busca implementar y
fortalecer la legislación que la comisión considera que es débil y crear nuevas
propuestas, asumiendo un liderazgo de opinión y no ser simples dictaminadoras
de lo que se les plantea, apostilló Motiño.