Lunes 08 de septiembre de 2014 – 2:30 PM
- En el taller denominado “Avanzando la Agenda de la
Seguridad Alimentaría y Nutricional de los países de la Región Centroamericana”,
participará la designada presidencial de Honduras, Roxana Guevara y la Vicepresidenta
de Guatemala; Victoria Marina de Avilés, entre otros funcionarios.
San Salvador, El Salvador. Con el fin de identificar
elementos necesarios para la implementación de acciones para lograr la
seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica, se realizará del 10 y 11 de septiembre el Taller denominado
“Avanzando la agenda de la seguridad alimentaria y nutricional en los países de
la región de Centroamérica”, el cual es patrocinado por el Sistema de la
Integración Centroamericana (SICA), el Consejo Agropecuario Centroamericano
(CAC), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), la
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el
Instituto Internacional de Investigación en Políticas Alimentaria (IFPRI).
Además el taller tiene como objetivo colaborar con
los países miembros del SICA y su institucionalidad en identificar las acciones
y recursos necesarios para acelerar el proceso de implementación de los planes
de seguridad alimentaria y nutricional.
También priorizar a través de una herramienta de
inversión pública multisectorial las inversiones necesarias dirigidas a reducir
la pobreza y la desnutrición dentro del marco de las estrategias de seguridad
alimentaria y nutricional de los países miembros del SICA.
En este encuentro regional se espera que los países
participantes definan los principales pasos a seguir para la implementación de
las acciones prioritarias de cada país y regionales cuando sea relevante. Un
plan a nivel nacional para apoyar la implementación de las acciones priorizadas
de seguridad alimentaria y nutricional, con el apoyo técnico de IFPRI, RUTA,
PRESANCA II, ECAM y USAID.
A su vez la identificación de grupos de trabajo
temáticos que colaboren en la revisión y desarrollo de un plan de acción
de las acciones prioritarias identificadas a nivel nacional y regional para
acelerar la seguridad alimentaria y nutricional para los países y la región.
El taller incluye participantes de Belice, la
República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, EEUU, la Unión
Europea, la Organización para la Agricultura y la Alimentación, el Banco
Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, El Banco Centroamericano de
Integración Económica –BCIE- y La Cooperación Española, así como representantes
de los sectores privado, sociedad civil, entre otros. Al encuentro acuden Óscar
Ortíz, Vicepresidente de El Salvador; Rossana Guevara, Designada Presidencial
de Honduras; Roxana Baldetti, Vicepresidenta de Guatemala; Victoria Marina de
Avilés, Secretaria General del SICA; Mar Carmen Aponte, Embajadora de USA en El
Salvador, Tjada D'Oyen McKenna, Administradora Adjunta y Subcoordinadora para
el Desarrollo de la iniciativa Feed the Future (www.feedthefuture.gov), y
Gabriela Frías, co-presentadora de CNN Dinero, quien facilitará el panel con
ministros de Finanzas y Economía de la región. La información previa y
resultante del taller puede encontrarse en este sitio web: http://lac.foodsecurityportal.org
Para alcanzar los objetivos
Los participantes en el taller incluirán a:
instancias regionales del SICA, instancias técnicas de coordinación nacionales
de SAN, Ministerios de Finanzas y/o Hacienda, Ministerios de Agricultura, Instancias
de Planificación Nacional, sociedad civil (sector privado, la academia, los
gremios agrícolas y otros), organismos multilaterales (BID, BM, CAF, BCIE, FAO,
IICA y PMA), asociados para el desarrollo, y otras instituciones regionales.
Se presentará el estado de avance en la
implementación de las estrategias y planes nacionales en seguridad alimentaria
y nutricional a nivel nacional y regional.
Se busca identificar conjuntamente con los equipos
nacionales por lo menos tres acciones prioritarias a nivel nacional y cuando
sea relevante a nivel regional que puedan acelerar la seguridad alimentaria y
nutricional de los países miembros del SICA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario