Jueves 25
de septiembre de 2014 – 06:20 – PM
Tegucigalpa,
Honduras - El presidente de la comisión ordinaria de educación del Congreso
Nacional, Ángel Darío Banegas, se reunió este jueves con directores de cinco
escuelas normales del país, para conocer sus puntos de vista sobre la
conversión de esos centros educativos en establecimientos del nivel superior
universitario.
Banegas
explicó que son dos propuestas, una de la Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán (UPNFM) que establece que sólo sean cuatro escuelas, sin
embargo, la Secretaría de Educación, propone que a todas se eleve al rango de
instituciones de educación superior.
En ese
sentido, la comisión de educación hará una ronda de conversaciones para escuchar
a los que favorecen cada propuesta y extraer lo mejor de ellas, que es lo mejor
para el país, para los estudiantes y el desarrollo nacional.
Agregó
que ambas propuestas tienen aspectos interesantes a tomar en cuenta y que la
decisión final debe estar apoyada en una propuesta sensata, que se enmarque en
la Ley Fundamental de Educación para que haya orden y se cumplan las metas.
A
criterio de Banegas, es injusto marginar a escuelas normales en algunos
sectores del país, donde es fundamental continuar la formación de docentes, por
un lado y por el otro que las mismas estén listas para dar el paso a institutos
de educación superior.
Indicó
que ahora se va a escuchar la propuesta de la UPNFM y luego a la Comisión
Presidencial de Modernización de la Educación a fin de elaborar un
planteamiento final.
La
posición de la UPNFM es que sean elevadas a ese nivel superior las escuelas
normales de Villa Ahumada, la de Ocotepeque, la de Olancho y la de La
Esperanza.
La Ley
Fundamental de Educación Superior indica que a 2018, todo ciudadano que esté al
frente de un grupo de alumnos en un centro educativo debe tener el rango de
licenciado en educación.