Jueves 07 de agosto de
2014 – 04:05 PM
Tegucigalpa,
Honduras – Tras
una operación de vigilancia y seguimiento, en horas de la madrugada de hoy,
personal de la Fiscalía Contra la Corrupción de Tegucigalpa y efectivos de la
Policía Militar ejecutaron dos de las tres órdenes de captura libradas por el
Juzgado Unificado en Materia Penal de
Francisco Morazán mismas que responden a
las solicitudes del Ministerio Público planteadas en Requerimientos
Fiscales presentados anoche.
En este sentido,
agentes de tribunales acusaron por los delitos de Abuso de Autoridad, Violación
de los Deberes de los Funcionarios y Malversación de Caudales Públicos en
perjuicio de la Administración Pública a Carlos Humberto Zúniga, por el delito
de Fraude en perjuicio del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de
los Empleados Públicos (INJUPEMP),contra César Antonio Díaz García
representante legal de DIAZGAR S. de R.L
y también contra Carlos Humberto Zúniga y por el delito de Encubrimiento contra
Manuel de Jesús Barahona.
Barahona, yerno del ex
Director de INJUPEMP, Andrés Torres y
Zúniga, el segundo, ex Jefe de la División de Finanzas del Instituto
Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados Públicos (INJUPEMP),
serán puestos a la orden del Tribunal en las próximas horas, para las
respectivas Audiencias de Declaración de Imputado. El Ministerio Público, tras
la culminación de las Audiencias de Declaración de Imputado solicitará al juez
competente la medida de detención judicial para las dos personas que han sido
capturadas.
Esta Fiscalía Especial
realizó investigaciones por denuncias de irregularidades en la compra y venta
de bonos soberanos a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), tras
varias diligencias que duraron meses en sus ejecutorias, la Fiscalía encontró indicios de responsabilidad penal
contra estas tres personas, razón por la cual, se dispone a dar seguimiento a
los procesos penales incoados. Se estima que el perjuicio en las finanzas del
INJUPEMP por estas transacciones al margen de la Ley es de aproximadamente seis
millones de lempiras.
Cabe señalar, que son
catorce en total las líneas de investigación en expedientes relacionados con el
que hacer de INJUPEMP, de tales líneas, la Fiscalía concluye la denominada
“Bonos Soberanos” cuyos procesos penales serán impulsados hasta lograr
sentencias condenatorias. En los demás casos la Fiscalía continúa sus
averiguaciones y en algunos de ellos están próximas las decisiones en sede
administrativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario