Martes 05
de agosto de 2014 – 04:30 PM
-El complejo gubernamental contempla dos
etapas, una en el Zarzal y otra en los Predios del Palacio José Cecilio del
Valle y según el Presidente Hernández puede considerarse un parte aguas en la
historia del país
Tegucigalpa, Honduras - El proyecto Centro Cívico que reunirá a la
mayoría de las oficinas gubernamentales en dos predios de 100 mil metros
cuadrados de construcción, fue presentado este martes por el Presidente Juan
Orlando Hernández en la zona de El Zarzal, a inmediaciones de los edificios de
la Corte Suprema de Justicia y la Cancillería de la República.
“Este es un paso inspirado en nuestros antepasados cuando Ramón Rosa y
Marco Aurelio Soto hablaban de la gran reforma gubernamental y sus intenciones
de situar a la capital del país en Tegucigalpa y de paso construir un centro de
gobierno, con un concepto diferente”, manifestó el Mandatario.
También, el Presidente Hernández dijo que el principal objetivo pasa por
“evitar los contratos de alquiler en cantidades exorbitantes, con cláusulas
exorbitantes y costos ocultos que significan un gran gasto para el Estado.
Además, todos los problemas que conlleva reunir un Gabinete de Gobierno, por
traslados y movilizaciones con las respectivas complicaciones viales”.
EMPLEO Y ECONOMÍA
Explicó el Gobernante que “la construcción de este centro de gobierno
representa la generación de empleo masivo con no menos de cinco mil puestos de
trabajo en el área de la construcción de manera directa, así como 20 mil más de
manera indirecta, de paso llevando a cabo el efecto de dinamizar la economía y
representará la visión sobre cómo Honduras quiere ser y mostrarse al mundo a
futuro”.
Las construcciones de manera vertical, como se han venido haciendo en
los últimos años –dijo el Presidente Hernández- con servicios
eficientes de energía eléctrica, agua, aires acondicionados, uso adecuado de
los espacios y estacionamientos, son algunos de los elementos que se busca
reunir en estos centros. Esta es una forma de enviar un mensaje hacia dónde
vamos.
GRAN OPORTUNIDAD
Aprovechó el titular del Ejecutivo para recordar que “esta es una gran
oportunidad para reactivar la economía nacional y aunque siempre habrá aves
agoreras que todo lo critican, no podemos detenernos a ver lo que dicen o hacen
los que todo lo ven malo”.
Después remarcó que “Honduras necesita trabajo, trabajo y más trabajo y
en ese sentido estamos dispuestos a conseguir esos altos estándares en los que
se debe ver sumido el país y este es uno de esos altos estándares”.
En ese instante, el Presidente Hernández recordó que la construcción de
este Centro Cívico Gubernamental requiere de espacios de tiempo importante para
llevar a cabo los procesos obligatorios, sin embargo, afirmó que “este proyecto
me hace sentir orgulloso, porque nos generará un gran ahorro en el gasto
público, dinamizará la economía y será un proyecto como nunca antes se ha visto
en el país”.
Seguidamente, Hernández remarcó su invitación a los sectores de la
construcción para que “participen en los procesos de licitación porque queremos
incluso hacer un concurso internacional que permita obtener las mejores
opciones en cuanto a aspectos tan vitales como el aprovechamiento de los
espacios, energía y agua, entre otros”.
El Centro Cívico Gubernamental se planifica como uno de los más importantes
proyectos del Gobierno del Presidente Hernández, al grado que en poco tiempo
podría considerársele uno de los más importantes de Latinoamérica, a un costo
de inversión inicial de 180 millones de dólares y a verificarse probablemente
entre un lapso de 24 a 36 meses.
DATOS
1. La Centro Cívico Gubernamental puede ser considerada una de las
grandes innovaciones en la gestión del Presidente Hernández, junto al
fortalecimiento de la industria agroalimentaria y la masiva generación de
soluciones habitacionales por la Comisión Nacional de la Vivienda.
2. Ebal Díaz, Roberto Ordóñez, Erasmo Padilla, Luciano Durón, Irma
Acosta de Fortín y José Milla, son entre otros algunos de los principales
promotores del proyecto que busca reunir a todas las entidades del Gobierno en
un mismo lugar, para facilitar la labor estatal y del mismo pueblo hondureño.
LA FRASE
“Este será uno de los Centros Cívicos Gubernamentales más modernos de
Latinoamérica y proyectará la forma en la que Honduras se quiere mostrar o
comportar a futuro, tal y como ha sucedido en otras latitudes del planeta”.
Juan Orlando Hernández/Presidente de la República
No hay comentarios.:
Publicar un comentario