EUROJUSTICIA: programa creado por el gobierno para combatir la impunidad de la corrupción - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

EUROJUSTICIA: programa creado por el gobierno para combatir la impunidad de la corrupción

Share This

Martes 19 de agosto de 2014 – 05:10 PM

El proyecto “Promoviendo una Justicia Rápida y Accesible en Honduras (EUROJUSTICIA)”, es una iniciativa del Presidente Hernández y cuenta con el apoyo de la UE y AECID
Tegucigalpa, Honduras - Con el objetivo de contar con una justicia rápida, transparente y eficaz que permita combatir la impunidad de la corrupción en el país, el Presidente Juan Orlando Hernández lanzó este martes en Casa de Gobierno el programa “Promoviendo una Justicia Rápida y Accesible en Honduras (EUROJUSTICIA)”.

“Este programa de justicia viene a complementar de manera extraordinaria un esfuerzo que el pueblo hondureño, operadores de justicia y otras instituciones del país hemos hecho un alto y hemos decidido que en Honduras las cosas tienen que cambiar. Este acompañamiento es importante”, dijo el Gobernante hondureño.
Agregó que  “Siento que el Estado está dando uno de los bienes más importantes en una sociedad democrática”.

Apuntó que “Investigaba durante mi campaña el pensar y el sentir de los hondureños y encontré en la gente que decían que la diferencia de los que no tiene en Honduras y de los más pudientes (poderosos) es que solamente los más pudientes tienen acceso a la justica y muchas veces para protegerse cometen injusticias y nosotros los ciudadanos no sentimos que hay justicia”.
Este proyecto agresivo es una iniciativa del Gobierno del Presidente Hernández y cuenta con el apoyo de la Unión Europea (EU) y de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID).

BUENOS CAMBIOS
El titular del Ejecutivo recordó los hechos ocurridos en San Luis, Comayagua, donde la banda criminal “Los Espinoza” se apoderó de muchos terrenos de las personas más humildes.
“Es triste escuchar cómo en San Luis, Comayagua, simplemente fueron visitadas (las familias humildes) por una banda de delincuentes y les confiscaron varias fincas”, dijo Hernández.
Sin embargo, por instrucciones del Mandatario hondureño y la efectiva participación de los elementos de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), la banda de “Los Espinoza” fue desarticulada.

Además, el Presidente Hernández expresó que en Chamelecón se suman 60 días sin tener un homicidio, pero reconoce que hace falta mucho por hacer. “Honduras está cambiando y tenemos que estar listos con entereza y con el compromiso a la patria, porque no podemos retroceder ni un tan solo milímetro”, acotó.

“Hoy es normal que fiscales, militares, policías y jueces que no cumplan con su deber están en la cárcel y van otros por el mismo camino. Los operadores de justicia como cualquier funcionario tenemos que dar el ejemplo”, aseguró Hernández.

NUEVOS COMPONENTES
Este programa iniciará el próximo mes de octubre del presente año y su presupuesto está conformado por 31 millones de Euros y contempla dos componentes: PIT (Proyecto contra la impunidad y para el fomento de la transparencia) y el JUSTHO (Proyecto de apoyo al sector judicial).

“Es la mayor cooperación que nosotros tenemos, así que les agradezco mucho”, reiteró Hernández.
En el evento el Presidente  Hernández fue acompañado por la Coordinadora General de Cooperación Externa, Alcances de la Cooperación de la Unión Europea en el Sector Justicia, Rosa Lourdes Paz Haslam; el embajador de España en Honduras, Miguel Albero Suárez; el embajador de la Unión Europea en Honduras, Ketil Karlsen.
Además, el presidente del Poder Judicial, Jorge Rivera Avilés y el titular del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.

FRASES
“Este apoyo de la Unión Europea viene en un buen momento, porque los más humildes y luchadores de Honduras son las personas a quienes con más prontitud debemos de atender”.

“Tenemos que cuidar al hondureño honesto que decide hoy. Voy a hacer lo correcto por Honduras, aunque mi vida y la de mi familia esté de por medio”. Juan Orlando Hernández/ Presidente de la República


“En el tiempo de crisis se conocen los amigos y quiero aprovechar para agradecerle a la Unión Europea quien ha demostrado ser un amigo de Honduras”. Rosa Lourdes Paz Haslam/ Coordinadora General de Cooperación Externa


DATOS
1. El presupuesto global es de 31, 131,830.00 Euros conformado por el aporte de 27.5 millones de Euros donado por la Unión Europea, 2.75 de Euros como contraparte del Gobierno de Honduras y 937, 830 Euros provenientes de la AECID.

2. El contrato de la Unión Europea y el Gobierno de Honduras fue firmado el 25 de noviembre de 2013.

3. La UE determina la democracia, el Estado de Derecho y el respeto a los Derechos Humanos como valores fundamentales y objetivos que deben promoverse mediante las relaciones con el resto del mundo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pages