Lunes 07 de julio de 2014 – 09:00 AM
(AFP) Un hombre falleció por un fuerte terremoto de
6,9 de magnitud que sacudió este lunes el estado mexicano de Chiapas (sur),
cerca de la frontera con Guatemala, país que también se vio fuertemente
sacudido y donde se contabiliza al menos un herido, informaron las autoridades.
"Lamentablemente se reporta una persona
fallecida a causa del sismo en Huixtla (cercana a Guatemala). Le cayó una barda
(valla) y corresponde al nombre de José Molina", indicó Protección Civil
de Chiapas a través de su cuenta en Twitter.
La dependencia, que descartó la formación de
tsunamis pero señaló que podría haber réplicas, había señalado previamente que
se registraron fisuras en varias viviendas de la región de Soconusco, donde se
siguen evaluando daños.
El terremoto se produjo a las 11H24 GMT, a unos 47
kilómetros al sur de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, a una
profundidad de 92 kilómetros, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) al
ajustar la magnitud de 7,1 que registró el instituto geológico de Estados
Unidos (USGS).
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis
Felipe Puente, indicó a la cadena de televisión Milenio que hubo "leves
daños" en la infraestructura de Chiapas.
Este es el 33° evento sísmico de este mes en
Chiapas, según Protección Civil.
En Ciudad de México, a 1.082 kilómetros de
Tapachula, el terremoto se sintió en algunas partes y hubo "algunos
desalojos" preventivos, pero sin daños ni heridos, señaló el alcalde
Miguel Ángel Mancera.
En Guatemala, el temblor también se sintió con
fuerza con la caída de paredes de algunas viviendas y derrumbes que bloquean
carreteras y dejando al menos un herido que quedó atrapado bajo un paredón que
cayó de su vivienda en la ciudad de San Marcos (unos 300 kilómetros al oeste de
la capital), según un balance preliminar de autoridades.
"Hemos tenido conocimiento por redes sociales
de dos muertos, pero oficialmente no lo tenemos confirmado", dijo a la AFP
el portavoz de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED),
David de León.
En El Salvador, el movimiento telúrico también
sacudió viviendas y edificios de la capital y se registró en otras ciudades del
oeste del país como Sonsonate, Ahuachapán y Santa Ana, sin ocasionar víctimas
ni daños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario