Martes 15 de julio de 2014 – 05:12 PM
AFP
Los precios del
petróleo cotizado en Nueva York terminaron bajo la barra psicológica de los 100
dólares el martes, por primera vez en dos meses, afectados por un alza del
dólar luego de las declaraciones de la jefa de la Fed.
El barril de "light sweet
crude" (WTI) para entrega en agosto cedió 95 centavos en el New York
Mercantile Exchange (Nymex), cerrando a 99,96 dólares.
El WTI no cerraba bajo la
barra de los 100 dólares desde el 9 de mayo.
El barril de Brent del mar del
Norte para entrega en agosto terminó a 106,02 dólares en el Intercontinental
Exchange (ICE) de Londres, en baja de 96 centavos en relación al cierre del
lunes. Se trata de su nivel más bajo desde el 7 de abril. El Brent llegó a caer
incluso a 104,39 dólares, su piso desde el 2 de abril pasado.
Después de tres semanas
consecutivas de bajas, los precios del crudo neoyorquino estuvieron
fragilizados por nuevas presiones en la mañana "cuando los precios pasaron
bajo niveles técnicos importantes, (...) lo que precipitó su retroceso",
explicó Bob Yawger, de Mizuho Securities.
Según el experto, el mercado
de la energía estuvo afectado principalmente por las dudas de los inversores de
Wall Street, luego de declaraciones de Janet Yellen, la presidenta de la
Reserva Federal, sugiriendo una eventual alza de la tasa directriz del banco
central "antes" que lo previsto "si el mercado laboral continúa
mejorando más rápidamente que lo anticipado".
Los corredores temen un ajuste
anticipado de la política de dinero "fácil" mantenida por la Fed
desde fines de 2008, con tasas de interés cercanas a cero.
Esos comentarios también
tienen por efecto fortalecer el valor del dólar, porque un incremento de las
tasas haría más atractivas las inversiones en dólares, divisa en la que se
comercializa el crudo, acentuando la presión sobre los precios del oro negro,
encarecido para quienes detentan otras monedas.
Los precios también fueron
afectados por la perspectiva de un retorno masivo al mercado mundial del crudo
de Libia, país conmocionado por importantes perturbaciones que afectaron la
producción.
"Actualmente, la
producción petrolera libia está cerca de los 500.000 barriles diarios, contra
un nivel de 200.000 a 300.000 barriles diarios en los últimos meses",
comentaron economistas de Commerzbank.
Los operadores esperan también
la publicación de los datos semanales de reservas en Estados Unidos el
miércoles, por parte del departamento de Energía.
"Se espera un alza de las
existencias en Cushing", una terminal clave en Oklahoma (Centro-sur) donde
se almacenan los stocks que sirven de referencia al WTI, recordó Yawger.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario