Jueves 03 de julio de 2014 – 03:00 PM
Tegucigalpa, Honduras - Lluvias
de moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica se registrarán a
partir de la tarde noche de hoy miércoles y durante las próximas horas sobre
las regiones oriental, central, sur y noroccidental del país, debido al paso de
la Onda Tropical número seis por el territorio nacional.
Para mañana jueves el desplazamiento
de la Onda Tropical será en dirección oeste, registrándose actividad eléctrica
moderada, acompañada de chubascos fuertes específicamente en la zona occidental
del país.
COPECO, advierte además sobre la alteración del oleaje en el mar Caribe,
por lo que solicita a las Capitanías de Puerto restringir la navegación para
las embarcaciones de pequeño calado.
En forma reiterada, COPECO ha advertido a la ciudadanía en general y en
particular a los comités de emergencia local y municipal, acerca del riesgo que
representan las tormentas acompañadas de actividad eléctrica, en vista de lo
cual se solicita que se tomen todas las medidas de prevención necesarias para
evitar más pérdidas de vidas humanas.
En ese sentido, COPECO hace un nuevo llamado a la población en general y
a los comités de emergencia local, municipal y departamental para que se
proceda a tomar todas las medidas de prevención necesarias para evitar el
colapso de sistemas de drenaje, en vista que estas precipitaciones se presentan
en forma intensa; por consiguiente se solicita limpiar drenajes y cunetas, así
como cauces de ríos y quebradas.
De igual manera se advierte a la población que debe abstenerse de
realizar actividades al aire libre tales como: deportes, trabajos de labranzas,
reparaciones en viviendas y similares, mientras dure la actividad eléctrica
producida por estas tormentas.
Durante el periodo lluvioso
que se extiende de mayo a noviembre, es importante tomar en consideración las
siguientes recomendaciones: monitoreo de cauces de ríos y quebradas por parte
de personas entrenadas por los comités de emergencia local, los niños y jóvenes
deben mantenerse alejados de las corrientes de agua, ya que estas podrían experimentar
crecidas repentinas, no practicar deportes al aire libre durante una tormenta
eléctrica.
Es importante señalar que
la visibilidad se reducirá considerablemente en carretera después de las seis
de la tarde y antes de las seis de la mañana, en vista de lo cual se solicita a
los conductores de todo tipo de vehículos, tomar las medidas de precaución que
sean necesarias.
El Centro de Operaciones de
Emergencia Nacional de COPECO, se mantiene activo las 24 horas para
el reporte de cualquier incidencia comunicarse con la línea de emergencia 1 1
3, ò al 2229-06-06 ext.1 1 3 a nivel nacional.
Por el momento, COPECO
recomienda a la población tomar las siguientes medidas de seguridad:
- Alejarse de terrenos abiertos y despejados, como praderas, cultivos
y campos de golf. En estas zonas una persona sobresale bastante del
terreno y puede convertirse en un pararrayos.
- Cuando se inician las descargas eléctricas y vea relámpagos
o escuche truenos, cercanos al lugar donde se encuentra, ese es
el momento de comenzar a tomar precauciones.
- Quédese a resguardo en su casa y no salga, a menos que sea
absolutamente necesario.
- Manténgase alejado de las ventanas y puertas abiertas, chimeneas,
estufas, tuberías o cañerías, sumideros, piletas de lavar y artefactos
eléctricos que se encuentren enchufados.
- Durante una tormenta no use artefactos eléctricos, como secadores
de pelo, planchas, afeitadoras eléctricas, masajeadores,
televisores.
- No use el teléfono fijo o móvil los rayos pueden
alcanzar la línea telefónica exterior (aérea) durante la tormenta.
- No retire ni cuelgue ropa en los tendederos exteriores, ya sean
éstos de alambre o de soga.
- No trabaje en cercas, alambrados, líneas telefónicas o eléctricas,
cañerías o estructuras de acero.
- No use objetos metálicos, como cañas de pescar o palos de golf.
Quienes practiquen golf, usando zapatos con clavos, son particularmente
buenos para ser alcanzados por un rayo.
- No trabaje materiales inflamables en recipientes abiertos.
- Deje de trabajar en su tractor, especialmente cuando esté
remolcando equipos metálicos y tampoco no machetas, colimas, corvos etc.
- Salga del agua o de los botes pequeños. Los mástiles de los veleros
atraen los rayos con facilidad.
- Si usted está viajando, quédese en el interior del automóvil. Los
automóviles ofrecen una excelente protección contra los rayos.
- Busque refugio en el interior de los edificios. Si se encuentra a
campo abierto y no hay edificios en las cercanías, la mejor protección es
una cueva, zanja o cañada. Evite permanecer en lo alto de las sierras o
colinas.
- Cuando no encuentre ningún refugio, evite los objetos altos del
área. Si hay un sólo árbol en el lugar, la mejor protección es permanecer
agachado, al aire libre, manteniéndose alejado del árbol, a una distancia
igual a dos veces su altura.
- Evite permanecer sobre rejas de metal, galpones, silos, molinos de
viento, o cualquier otro objeto elevado que sea buen conductor de
electricidad.
- Cuando sienta una carga eléctrica (su cabello se erizará o sentirá
un hormigueo en la piel), un rayo está próximo a caer sobre usted. Tírese
de inmediato al suelo.
- Las personas alcanzadas por un rayo reciben una poderosa descarga
eléctrica que puede llegar a quemarlas. No tema tocarlas y auxiliarlas,
porque no tienen carga alguna. Una persona alcanzada por un rayo puede ser
revivida mediante una inmediata respiración boca a boca y masajes
cardíacos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario