Viernes 27 de junio de 2014 – 02:10
PM
El País / Tiene una primera cita con esa persona que
tanto ha llamado su atención... ¿Remataría ese primer encuentro teniendo sexo
con ella?
La respuesta a esta pregunta resulta polémica. Solo basta leer los comentarios
que suscitó este interrogante en la página de Facebook de elpais.com para tener
una idea de cómo este tema divide opiniones.
En la orilla de los que ven esta práctica como positiva se encuentran
cibernautas como Édinson Miranda, quien manifiesta que "eso es normal que
pase". O Ivette Pérez, quien asegura que ella no le pondría números a las
citas para tener sexo: "si la química está y la situación lo permite no
hay que darle mucha vuelta al asunto, sin embargo, hay que cuidarse de las ETS
(Enfermedades de Transmisión Sexual)".
En la otra ribera hay ciudadanos como José Escobar, que opina que "si esa
persona se acuesta en la primera cita no es para tener algo serio con
ella". O Luz Morales, que dice: "tener sexo en la primera cita ¡jamás!
La sexualidad se debe manejar con tacto y responsabilidad".
Con el sicólogo René Solano, el médico John Palacio y los sexólogos Manuel
González y Martha Mejía, debatimos sobre este espinoso tema.
Ventajas El médico John Palacio, del programa Hablemos a Calzón Quitao, de la
Universidad Santiago de Cali, y el sicólogo René Solano, del Instituto para la
Familia, de la Arquidiócesis de Cali, coinciden en afirmar que esta práctica no
trae beneficios a la persona más allá que el solo placer del momento.
Sin embargo, personas que han tenido sexo en la primera cita y los terapeutas
de pareja Manuel José González y Martha Mejía destacan las siguientes ventajas:
"Vives una aventura muy rica, placentera.
"Como no sabes si a esa otra persona la volverás a ver, la situación se
volverá más intensa y divertida, lo cual disfrutarás más.
"Tienes la oportunidad de saber de entrada cómo es el desempeño sexual de
esa persona, qué tanto tienen en común en la cama. Si el sexo es placentero,
¿por qué no tener una segunda cita? Si no resulta buen amante te desilusionas
de una y no pierdes tiempo.
" Alivias la tensión sexual que ha habido gracias al flirteo. Es probable
que el sexo no sea la mejor forma de saber si la relación será o no a largo
plazo, pero puede ayudarte a terminar con toda la ansiedad de esperar por una
pareja.
"Te das cuenta de esas costumbres y conductas que salen a relucir en la
intimidad: su aseo personal, cómo usa el baño... Y si te lleva a su casa
tendrás una impresión certera de su personalidad.
"Puede abrir puertas para tener una buena comunicación y confianza. Esto
puede hacer que la relación sea mucho más que sexo y permita que ambos
estrechen lazos para tener algo más serio. Quizá al arriesgar hagas que la
relación se intensifique y se formalice, no tiene por qué la relación
pertenecer a las del 90 % que tienen fracaso.
"La actitud que tome al día siguiente te dirá mucho de quién es esa
persona en realidad.
""No hay nada malo en acostarse en la primera cita o en las
siguientes siempre que cada cual sepa lo que está haciendo y lo que cabe
esperar de sus propios actos. Si es solo una aventura disfruta el momento, pero
no esperes más", comenta Mejía.
Desventajas En nuestra sociedad pueden tomarla a ella como una mujer fácil y la
señalan con toda clase de palabras soeces. A ellos los tildan de bacán,
conquistador, macho, seductor.
"El sexo en la primera cita suele desencadenar en no tener otros
encuentros. La furtiva pareja suele desaparecer del mapa.
"Envías ciertos mensajes a esa persona: '¿Quién te asegura que dentro de
diez días no me vaya a acostar con otro?'. 'No puedo ser fiel, me acuesto con
quien me provoque' o 'tomo mi cuerpo, mi sexualidad, mi genitalidad como medio
para socializar'.
"Después de haber entregado tu cuerpo sientes que has dado algo importante
de ti y llega un sentimiento de frustración; le vas quitando valor a lo que es
comprometerse emocionalmente con otro. Caes en un escepticismo sobre la
relación conyugal, tanto, que la fidelidad y el matrimonio los consideras como algo
imposible.
" El sexo rápido es un gran aportante para el tema de las enfermedades e
infecciones de transmisión sexual. Y tienes gran posibilidad de un embarazo no
deseado.
"Esa persona con quien intimaste te puede dañar tu imagen entre los
amigos.
"No hay nivel de confianza para expresar tus preferencias sexuales. Ambos
pueden sentirse limitados y cohibirse mucho.
"Puedes sentir culpa, arrepentimiento, insatisfacción y hasta decepción
del otro o de ti misma. Al ausentarse el sentimiento puedes sentirte solo como
un objeto sexual.
"Puede ocurrir que te sientas incómoda y al no disponer de la suficiente
confianza de la que disfrutarías teniendo sexo con alguien que de verdad amas
solo tendrás ganas de acabar con esa 'pesadilla'.
"Si tú solo quieres algo pasajero y el otro está ilusionado con una
relación formal lo lastimarás.
"No vives la etapa romántica del cortejo.
"Estudios revelan que en esa primera cita las mujeres quedan sexualmente
menos satisfechas que los hombres.
Consejos Si no quiere tener sexo en esa primera cita sea amable, pero firme.
Diga frases como: "Me caes bien, me pareces excitante, pero no me siento
preparada para acostarme contigo en este momento, ¿por qué no nos conocemos un
poco más? Estoy segura de que más adelante terminaremos en una relación más
íntima".
Debe saber manejar el contexto de la cita: bajo los efectos del licor no va a
tener pleno control de aquello a lo que se expone.
No se sienta obligada a retribuir con sexo una salida. El hecho de que le
inviten no quiere decir que deba "pagar" el favor, piense en lo
valiosa que es su compañía.
Características de las personas que acceden LIBERADAS: Usualmente quienes
aceptan tener sexo en ese primer encuentro son personas de mente abierta,
arriesgadas, rumberas, que no tinen muchos prejuicios en torno a la sexualidad.
En ocasiones no tienen autodeterminación fuerte, lo que las hace muy
influenciables.
NECESITADAS: Otras, son personas que tienen pocas oportunidades de entablar una
relación y han tenido abstención de tipo sexual de forma muy prolongada y
cuando se les presenta la ocasión no la desaprovechan, pues necesitan sentirse
deseadas.
EXPLORADORAS: Hay unas más que quieren explorar, como las personas jóvenes que
sin mucha experiencia sexual están ávidas de saber qué sentirán con alguien que
apenas conocen. Ellas, por la manera en que conciben la sexualidad, tienen
menos prejuicios que alguien adulto.
Testimonios y opiniones "Tenía 26 años cuando accedí a tener sexo en la
primera cita. Fue una cita a ciegas, nos contactamos por chat, como se hacía
antes; él estudiaba para piloto en la FAC. De entrada me gustó: un hombre de
ojos claros, algo calvito, divertido, era mi tipo. Por la 'Ley zanahoria' nos
fuimos del bar de la Sexta donde estábamos y fuimos a un hotel. Todo iba bien,
a pesar de que era algo inexperto y acelerado. Pero me decepcionó porque al
momento del clímax se atacó de la risa. Estaba muerto de la risa. ¿Qué le pasa?
Me pregunté. Después de esa noche me siguió buscando, me escribía, me llamaba,
pero no quise seguir con él, su reacción en la cama no me gustó". (Alicia,
publicista).
"Tuve relaciones con un chico en la primera cita, obviamente con
protección, ya llevamos tres años y medio y, además, estamos
comprometidos". (Katherine Muñoz, cibernauta).
"Para el hombre es excelente, para la mujer no sería bueno, ya que se debe
guardar algo de intimidad para seguir enamorando a la pareja. Cuando un hombre
'corona' el sexo rápido, se pierde el amor y le damos paso a la costumbre. Una
mujer de entrada tiene que hacerse respetar". (Heiner Mina Núñez,
cibernauta).
"Así fue mi primera cita y llevo un matrimonio de seis años".
(Yamileth Prado, cibernauta).
Con Información de El País
No hay comentarios.:
Publicar un comentario