Kiev (AFP)
La Unión Europea suspendió el domingo conversaciones en
vista a un acuerdo de asociación con Ucrania, mientras que cientos de miles de
personas manifestaban en Kiev contra la decisión del presidente Viktor
Yanukovich de privilegiar la relación con Rusia en detrimento de la UE.
Entre 200.000 y 300.000 ucranianos se congregaron el domingo
en la plaza de la Independencia, en el centro de Kiev, para una nueva
manifestación que prolonga la protesta iniciada en noviembre pasado.
Los manifestantes, que llevaban banderas de Ucrania y la
Unión Europea, habían empezado a llegar en las primeras horas de la mañana,
pese a una temperatura negativa de -2 grados Celsius.
Se trata de la tercera gran manifestación dominical, con
centenas de miles de participantes, contra Yanukovich, que decidió no firmar el
acuerdo de asociación con la Unión Europea.
Cientos de personas salieron también a las calles de París y
Londres en muestra de apoyo a los manifestantes pro-europeos.
En este contexto, la Unión Europea suspendió sus trabajos en
vistas a un acuerdo de asociación con Ucrania, debido a la falta de un
compromiso claro de Yanukovich de firmar ese documento, indicó el comisario europeo
de Ampliación, Stefan Fule, en su cuenta Twitter.
Según él, la UE le dijo a Ucrania que la continuación de las
discusiones dependía de un "compromiso claro para una firma" pero
"no hubo ninguna respuesta".
En respuesta a estas declaraciones, el portavoz del primer
ministro ucraniano Mykola Azarov aseguró que el gobierno tiene "la
intención de continuar las negociaciones con la UE sobre el acuerdo de
asociación" y que no considera el tuit de Fuele como la posición oficial
del bloque europeo.
Poco después, el ministro sueco de Relaciones Exteriores
Carl Bildt -ardiente defensor del acercamiento entre Ucrania y la UE- dijo,
también en Twitter, que el acuerdo de asociación, tal y como fue redactado
desde un principio, seguía sobre la mesa.
"La puerta está abierta para que Ucrania firme un
acuerdo de asociación y de libre comercio con la UE", escribió. "Está
listo. En cualquier momento", agregó.
"Estados Unidos los respalda"
El senador estadounidense John McCain, presente en la
manifestación del domingo, aseguró a los manifestantes que "Estados Unidos
los respalda". "El mundo libre está con ustedes, Estados Unidos está
con ustedes, yo estoy con ustedes", agregó.
McCain se reunió poco antes con Evguenia Timochenko, la hija
de la exjefa de gobierno ucraniana Yulia Timoshenko, con quien habló de la
posibilidad de sancionar a "altos funcionarios del régimen de
Yanukovich".
El sábado, en un gesto de conciliación, la presidencia
ucraniana anunció que el alcalde de Kiev y el secretario adjunto del Consejo de
Seguridad ucraniano fueron revocados por haber ordenado la dispersión violenta
de manifestantes el 30 de noviembre en la capital. La policía antidisturbios
dispersó de manera violenta una manifestación en Kiev, causando decenas de
heridos, entre ellos numerosos estudiantes.
No obstante, el campeón mundial de boxeo y dirigente del
partido Udar (Golpe), Vitali Klitschko, uno de los líderes de la oposición,
juzgó, también el sábado, que las sanciones presidenciales eran
"insuficientes".
La oposición está convencida de que Yanukovich firmará
acuerdos económicos con Rusia durante la visita que realizará el martes a
Moscú.
Los analistas creen que Ucrania, que tiene dificultades en
el plano económico, podría obtener rápidamente una reducción de los precios del
gas, o incluso un crédito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario