México, 19 nov (EFE).- La escritora mexicana Elena
Poniatowska dijo hoy que dedicará el Premio Cervantes de Literatura a México,
un país que le preocupa y al que tiene pensado dejar su legado a través de una
fundación.
"Se lo dedicaría primero que nada a mi país, a
México", así de rotunda fue la escritora cuando le preguntaron a quién
dedicará el máximo galardón de las letras en español cuando lo recoja en abril
del próximo año.
Poniatowska obtuvo hoy el premio por su
"brillante" trayectoria literaria y una dedicación
"ejemplar" al periodismo, siempre desde un "firme compromiso con
la historia contemporánea".
En una conferencia de prensa celebrada en la capital
mexicana unas horas después de saber que era la ganadora del Cervantes, la
escritora y periodista explicó que le gustaría hacer algo por su país y que
lleva ya años pensando en hacer una fundación.
De hecho, contó, ya dos universidades estadounidenses,
Stanford y Princeton, quisieron llevarse todo lo que tiene, entre otras cosas
cartas con Carlos Monsiváis, Octavio Paz y Rosario Castellanos, pero ella se
negó.
"Todo me lo querían comprar y los gringos te pagan muy
bien, pero de repente mi hijo Felipe dijo que era una vergüenza que todo se
fuera de México", afirmó, por lo que decidió que su fundación tenía que
quedarse en su país.
Aunque no dio muchos más detalles, la escritora aseguró que
el Gobierno del Distrito Federal le va a proporcionar el edificio y que allí se
podrían hacer talleres, conferencias.
Quiere que cuente con un espacio para investigadores y
también para que los niños empiecen a leer y amar la lectura desde pequeños.
Y es que para Elena Poniatowska, México es una de sus
principales preocupaciones: la devastación causada por los recientes huracanes
"Ingrid" y "Manuel", los maestros que rechazan la reforma
educativa, las iniciativas petrolera y fiscal, pero sobre todo la gente se va a
la cama sin casi haber comido.
"Que nuestro país se vaya cada vez más para atrás y que
seamos los condenados de la tierra, como África", dijo la escritora, quien
confió en que "ojalá nosotros salgamos adelante con una única cosa, que es
la educación".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario