Por Víctor Ingrassia | LA NACION
VARSOVIA (De
un enviado especial).- Al menos siete policías heridos y más de 30
manifestantes detenidos es el saldo hasta ahora luego de los incidentes
registrados durante la "Marcha por la Independencia", que tuvo lugar
en la capital de Polonia y donde participaron unas 20.000 personas, según la
policía local.
Todos los 11
de noviembre, Polonia festeja la recuperación de su independencia en 1918, después
de más de un siglo durante el cual permaneció dividido entre Prusia, Rusia y el
Imperio Austrohúngaro. Pero los serios disturbios protagonizados por miembros
ultranacionalistas y de la extrema derecha, empañaron la jornada festiva
organizada cada año.
Las balas de
goma y los gases lacrimógenos comenzaron cuando una docena de manifestantes
encapuchados se separó del grupo principal y atacaron un edificio ocupado por
inmigrantes y manifestantes de grupos de izquierda.
La policía
vestida con chalecos naranja, que custodiaba la marcha, comenzó a reprimir la
agresión, mientras algunos manifestantes quemaban tres vehículos y un
helicóptero de las fuerzas de seguridad sobrevolaba la dantesca escena. Los
efectivos antimotines avanzaron lanzando gases lacrimógenos contra las piedras
y las bombas molotov del grupo radical.
Según
analistas locales, la violencia subraya las divisiones que existen en la
sociedad polaca, ya que muchos polacos se enriquecieron en los últimos años,
pero una minoría se sintió alienada y cree que los valores tradicionales sobre
el matrimonio, el aborto y la Iglesia han sido dejados de lado.
Desde
temprano, el ministerio del Interior había desplegado un dispositivo especial
para evitar disturbios, ya que el pasado año se produjeron incidentes similares
con 22 policías heridos y cerca de 200 detenidos.
La marcha por
el Día de la Independencia coincide con el inicio en Varsovia de la conferencia
sobre el cambio climático de Naciones Unidas (COP19), en la que delegados de
cerca de 192 países negocian un acuerdo para reducir las emisiones de gases
contaminantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario