Roma (AFP)
Italia
propondrá a la Unión Europea que se comprometa a aplicar "cuatro medidas
precisas" para hacer frente a la inmigración ilegal, con ocasión de la
cumbre que se celebrará el jueves y viernes en Bruselas.
"A Europa le vamos proponer
cuatro medidas precisas después del drama de Lampedusa", anunció este
martes el jefe del Gobierno, Enrico Letta, recordando el trágico naufragio de
una barcaza ocurrido el pasado 3 de octubre ante la isla de Lampedusa, en el
que murieron ahogados casi 400 inmigrantes ilegales.
"Se trata de un problema para
toda Europa", advirtió Letta ante el Parlamento italiano. Entre las
medidas que Italia espera que Europa adopte figura la de desarrollar un sistema
de vigilancia entre los países de sur del continente, Eurosur.
También propondrá fortaler la agencia
para las fronteras Frontex, administrar el fenómeno de las migraciones y
establecer un diálogo con los países de donde parten los inmigrantes, según
resumió el jefe de gobierno.
Italia pide que Frontex, la agencia
que vigila las fronteras europeas, sea reforzada y que el nuevo sistema
Eurosur, que vela las fronteras de los países con orillas sobre el
Mediterráneo, sea operativo en diciembre.
"No
aceptaremos un compromiso. No queremos que la tragedia de Lampedusa sea
considerada un accidente ocasional que no se repetirá por la llegada del
invierno", lamentó Letta.
Más de 400 inmigrantes murieron en dos
naufragios ocurridos en menos de una semana, el primero cerca de Lampedusa, en
que se ahogaron 366 inmigrantes clandestinos, la mayoría somalíes y eritreos.
"Por su historia y sus nobles
ideales, Europa no puede dejar de reaccionar ante tales tragedias", dijo
Letta, que pide que los demás países de la Unión Europea compartan el peso de
recibir una oleada de inmigrantes y refugiados que huyen por problemas sociales
y políticos.
Italia junto con Malta y Grecia se han
aliado para hacer frente al fenómeno, pese a que buena parte de esos
indocumentados tiene como objetivo instalarse en países del norte del viejo
continente, donde residen comunidades de compatriotas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario