Domingo 18 de junio de 2017
Cancún (México).- El vicecanciller
venezolano para América del Norte, Samuel Moncada, acusó hoy al Gobierno
mexicano de ser "cómplice" de las "agresiones verbales" y
"amenazas de golpes" que recibió de "extremistas" de su
país a su llegada al hotel sede de la Asamblea General de la OEA en Cancún.
"Es cómplice porque les advertimos de que había
habido amenazas y de que debíamos tener más protección y porque permitieron las
condiciones para que extremistas fanáticos venezolanos vengan a agredir a la
delegación venezolana por permitir que se infiltren", dijo Moncada en
declaraciones a Efe en el hotel Moon Palace.
Moncada se pronunció en este sentido después de que la
canciller venezolana, Delcy Rodríguez, denunciara en Twitter al secretario
general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y al canciller
mexicano, Luis Videgaray "por las agresiones y ataques" contra
Moncada y la embajadora Carmen Velásquez.
El vicecanciller, que también representa a Venezuela
en la OEA, explicó a Efe que el activista Gustavo Tovar Arroyo les agredió
verbalmente y les amenazó "con golpes" cuando estaban en la recepción
del hotel.
"Han permitido que agresores se filtren dentro de
las instalaciones del hotel, aquí puede haber cualquier loco con armas
infiltrado y la seguridad mexicana aún no ha aparecido, el Gobierno es cómplice
y faltó a su obligación de prestarnos seguridad", indicó el diplomático.
El hotel Moon Palace, sede de la 47 Asamblea de la
OEA, está rodeado de fuertes medidas de seguridad, pero aloja estos días no
solo a las delegaciones de la OEA, sino también a turistas regulares.
Delcy Rodríguez, que, según Moncada, llega mañana a
Cancún, exigió en su cuenta de Twitter que el Gobierno mexicano aclare "si
apoya a los violentos que están en Cancún para atacar a la delegación
venezolana".
"Protesto formalmente", agregó en la red
social.
El Gobierno mexicano aún no ha respondido a esta
petición ni se ha pronunciado sobre el incidente.
Moncada cree que la Secretaría General de la OEA y el
Gobierno de México "están creando condiciones imposibles para que
Venezuela participe" en la Asamblea, y considera que "esto es una
emboscada".
El vicecanciller dijo que su Gobierno aún está
pensando si acudirá a la reunión de cancilleres sobre la crisis social y
política venezolana que se celebrará mañana antes de la inauguración de la
Asamblea General de la OEA por la tarde.
El Gobierno venezolano se opone rotundamente a
cualquier mediación de la OEA en la situación del país, por eso pidió el pasado
28 de abril su salida de la organización, que no será efectiva hasta 2019.
La máxima cita anual de la OEA, que tendrá lugar hasta
el miércoles, reúne este año a representantes de 34 Estados (todos los del
continente menos Cuba), 26 de ellos cancilleres. EFE